IV Fórum Mundial de la Cultura Taurina

José Peseiro: "Las corridas de toros son un gran encuentro de emociones"

Redacción APLAUSOS
lunes 27 de enero de 2025
Diversos ponentes participaron en el cierre este domingo del IV Fórum Mundial de la Cultura Taurina de las islas Azores

Las estrategias necesarias para adecuar el espectáculo taurino al nuevo panorama social y los hondos y eternos sentimientos que genera esta expresión cultural fueron los temas que se trataron en la tercera y última jornada del IV Fórum Mundial de la Cultura Taurina que concluyó este domingo en las Islas Azores.

En el marco del Centro de Congresos de Angra do Heroismo, abrió la sesión la conferencia de Helder Milheiro, experto en marketing digital y anterior secretario general de Protoiro, organismo de defensa de la tauromaquia en Portugal, que trató sobre el posible plan estratégico que, a varios niveles, puede establecer el sector para adaptarse a los usos sociales y culturales en pleno siglo XXI.

Repasando los puntos fuertes y las debilidades del negocio taurino, Milheiro llegó a la conclusión de que la fiesta de los toros cuenta con "una mina de capital positivo" que puede servir de excelente parapeto contra los ataques políticos y animalistas que sufre en la actualidad.

En concreto, como fuerzas a potenciar, señaló el gran valor patrimonial, histórico, artístico, social y económico de la tauromaquia, el potencial genético y ecológico de la raza del toro de lidia y la amplia adhesión de las expresiones populares de una actividad que genera emociones profundas en un entorno interclasista y diverso.

Con esas bases y con un cambio de mentalidad del sector profesional que aparque las dinámicas que han demostrado su inoperancia, se puede seguir trabajando con esperanza para que la tauromaquia "deje de huir del futuro", remató el ponente portugués.

A continuación, en una mesa redonda moderada por Vicente Zabala de la Serna, la catedrática de Historia de la Sorbona, Araceli Guillaume, el entrenador de fútbol José Peseiro, el popular comunicador portugués Daniel Oliveira y el periodista español Chapu Apaolaza, desgranaron los motivos de su honda afición a los toros y la forma en que esta pasión ha condicionado su manera de entender la vida.

Oliveira se ratificó como aficionado desde una radical postura de izquierdas, mientras que Apaolaza, también habitual de las tertulias televisivas de información política, relató cómo los momentos más intensos los ha vivido sobre los adoquines del encierro de Pamplona. Por su parte, Peseiro, que ejerció como segundo de Joao Queiroz en el Real Madrid, dijo que las corridas de toros son "un gran encuentro de emociones".

Tras la lectura de las conclusiones del Fórum, que François Zumbiehl hizo en francés, el mismo Peseiro en portugués y Salvador Arias, en representación de CICULT, en castellano, cerró los actos el secretario de Agricultura del Gobierno de las Azores, que se comprometió a seguir dando continuidad a este Fórum que, aseguró, ayuda a reunir en Azores el debate más hondo acerca de la tauromaquia.

Ya por la tarde, en la plaza de toros de Angra do Heroismo, los novilleros Tristán Barroso, Javier Zulueta y Leo Pallatier tentaron reses de las ganaderías locales de Albino Fernandes, Rego Botelho y Joao Gaspar, con la colaboración del picador Pedro Iturralde y la intervención del grupo juvenil de forcados de la Tertulia Tauromáquica Terceirense.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando

GUIJUELO

Un Norte que apunta muy alto

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales muy atentos; salió a hombros con Cristian González

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

FERIA DE BEGOÑA

La zurda de Talavante reluce en Gijón

La zurda de Talavante reluce en Gijón

Con un gran toro de La Ventana del Puerto premiado con la vuelta al ruedo, el extremeño se lleva el gato al agua en la última tarde del abono; Manzanares y Aguado, a oreja por coleta

Cargando