Categorías: Noticias

José Rufino y sus vivencias con Peñajara brillan en Massamagrell

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: JUAN ERES

El antiguo ganadero de Peñajara, José Rufino, fue el invitado estrella de la decimoquinta edición de las Jornadas Taurinas de Massamagrell (Valencia). En torno a cuatrocientas personas se dieron cita el pasado sábado en el salón de la Casa de la Cultura para escuchar las reflexiones del veterano criador de bravo y contemplar la posterior entrega de premios a los protagonistas más destacados del año en los festejos populares de la localidad.

Rufino aseguró estar tranquilo con el futuro de su vacada -"la he dejado en buenas manos", admitió en torno al nuevo propietario, Antonio Rubio-, habló de las reminiscencias de Casta Jijona en los peñajaras, de los antecedentes ganaderos y toreros de su familia -no en vano, desciende de los Rufino Moreno Santamaría, Anastasio Martín y Antonio Carmona "El Gordito"-, de su pasión por los caballos, de los triunfos y disgustos cosechados con la ganadería -"algún día la Justicia desvelará quién o quiénes estuvieron detrás del sabotaje a mis toros en el San Isidro de 2014; sé que acabará sabiéndose la verdad y pienso contarla", advirtió- y trató también asuntos relacionados con el manejo, la alimentación, la selección… en un entretenido coloquio moderado por nuestro compañero Ángel Berlanga. La conducción del acto corrió a cargo de José Badía.

Antes de la charla se desveló la taxidermia de José Ros del peñajara Clavijero, nº 77, del guarismo 8, que ya forma parte del Museo de Castas y Encastes del Toro de Lidia con que cuenta Massamagrell.

Tras la charla con Rufino se entregaron los siguientes galardones:

MEJORES AFICIONADOS

-Galardón al aficionado con mayor solera: Pedro Crespo "Calpe".

-Homenaje a Jacinto García Beltrán "Tinto".

-Galardón al aficionado más activo y colaborador en 2018: Directiva de la Agrupación de Peñas Taurinas de Massamagrell.

MEJORES TOROS

-Mejor toro embolado: N° 50, de José Luis Marca, lidiado por la Comissió "L'Afició".

-Toro mejor presentado: N° 19, de El Arrabal, lidiado por la Comissió "Ben a gust".

-Toro más bravo: N° 43, de El Torero, lidiado por la Comissió "Gent del barri".

Entre las autoridades presentes, figuraron el alcalde de Massamagrell, Pep Galarza (Compromís) y los regidores Paco Gómez (PSPV) y Fran Carbonell (PP).

INTENSA JORNADA

El mismo sábado, por la mañana, se celebró un taller didáctico sobre anillas y divisas, un encierro y concurso de recortes infantil y el Museo de Castas y Encastes celebró jornada de puertas abiertas.

La víspera se inauguraron sendas exposiciones fotográficas: "Bous a Massamagrell 2018" y "Un paseo por el campo bravo", obra de nuestro compañero José Joaquín Diago; ambas a cargo de la Agrupación de Peñas de Massamagrell junto a las autoridades locales.

Acceda a la versión completa del contenido

José Rufino y sus vivencias con Peñajara brillan en Massamagrell

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

2 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

3 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

8 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

8 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

9 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

10 horas hace