ZACATECAS (MÉXICO)

Joselito Adame salva la tarde

El hidrocálido corta la única oreja de un festejo condicionado por el mal juego de los toros de La Estancia
Redacción APLAUSOS
martes 26 de noviembre de 2013

Debutó El Juli en la Monumental de Zacatecas con Chuparrosas, un toro de La Estancia que marcó de salida su mansedumbre. Ya en los primeros tercios el astado buscó las tablas y era remiso a responder a los engaños. El Juli intentó cambiar la condición del burel en un inicio por bajo con varios muletazos sin enmendar la plana tratando de someter al de La Estancia. Lo sacó a los medios y lo probó mientras duró su oponente, que embestía a regañadientes y sin clase, antes de agarrarse al piso a la tercera tanda. El Juli se fue pronto a por la espada.

El otro toro del lote de El Juli fue protestado de salida por su escasa presentación. El Juli supo administrar la nobleza del de La Estancia al que sin embargo no le sobraban las fuerzas. El madrileño cuajó varias series por ambos pitones con muletazos de mano baja y profundidad. El mal uso de la espada le hizo perder las dos orejas.

El segundo de la tarde generó controversia de salida por su pobre presencia. Macías convirtió las protestas en aplausos en un entregado recibimiento con largas cambiadas. Variedad capotera del hidrocálido, que quitó por chicuelinas, saltilleras, caleserinas, brionesas, revoleras… El de La Estancia era noble pero escaso de fuerzas y Macías lo cuidó en el caballo. Comenzó la faena en pases cambiados por la espalda que llegaron a los tendidos. Macías se entregó ante un toro que cuando se le exigía perdía las manos y que obligaba a torearlo a media altura. A pesar de la flojedad del toro, Macías echó de garra y acabó metiendo al público en la faena a base de corazón acortando las distancias. Se pasó de faena, falló con la espada y perdió la oreja. No pudo más que justificarse Macías ante el quinto, otro toro manso, desrazado y sin recorrido de La Estancia.

Joselito Adame demostró el buen momento que atraviesa en el tercero de la tarde, otro ejemplar justo de presencia y flojo. La labor estuvo marcada por el temple y el buen gusto desde el principio con las verónicas a pies juntos. Adame, que fue volteado sin consecuencias cuando entraba al burladero, arrancó en el estribo y con una decena de doblones. Los mejores momentos llegaron por el pitón derecho con muletazos con la planta ergida, relajados, templados y con mucha torería. El toro se rajó y en tablas se arrebató el torero caldeando el ambiente. Tenía las orejas, pero falló repetidamente con los aceros.

El hidrocálido cortó una oreja del sexto tras una faena en la que se msotró por encima de un toro que embistió sin clase, entrega y a arreones. Adame anduvo porfión en un conjunto rematado de gran estocada que le valió el trofeo. Adame regaló un sobrero, con el hierro de Boquilla del Carmen, que resultó soso, parado y sin fuerzas, lo que imposibilitó que la faena del torero cogiera vuelo.

ZACATECAS (México). Toros de La Estancia, mal presentados, nobles y manejables pero escasos de fuerza y raza y Boquilla del Carmen, el séptimo como sobrero de regalo. EL JULI: Silencio en ambos; ARTURO MACÍAS: Palmas tras aviso y silencio tras dos avisos; JOSELITO ADAME: Ovación con saludos, oreja y silencio en el sobrero de regalo. Entrada: Más de tres cuartos de plaza. Al romper el paseíllo la empresa Zacatecas Tierra de Toros hizo un homenaje a los servicios médicos de la plaza y la peña Saltillo entregó un tradicional zarape a Joselito Adame.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando