La feria arrancó bajo la lluvia despiadada la mayor parte de los días primeros. Y al cuarto llegó la suspensión por doble motivo: porque llovía sobre la plaza y porque llovía sobre la taquilla. El que Robert Margé no pudiera lidiar su corrida en el debut, el cambio de ganadería facilitaba la devolución de la pasta. Y tal y como estaba el día martes, la gente optó por recuperar el dinero y pegarse una señora merienda. Con la señora o con quien le dio la gana. De todos modos, el agua que bendicen todos los campos de la vieja España es salud, comida y ahorro para los ganaderos. Nunca, o hacía años, los campos de Castilla, de Andalucía y de Extremadura lucieron tan verdes, verde hierba fresca y pasto para cuando llegue la calor. La naturaleza es así. El clima no lo cambian los hombres, aunque ese también supone un pingue negocio, el clima, los cambios, el agua o el solano, el deshielo o la sequía lo maneja quien maneja este infinito tinglado de planetas, constelaciones, vientos, estrellas y lo que no alcanzan los periscopios y los satélites.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2016
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2016 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2016 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
JT Galapagar - LS Barajas
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…