Categorías: Noticias

Juan Bautista se cuela en la fiesta de José Tomás

Juan Mora, que cerraba la terna, saludó una ovación el día de su reaparición tras el grave percance de Pamplona.

VEA LAS FOTOS DEL FESTEJO

6º) Otra oreja cortó Bautista del sexto, un toro bien hecho y bien puesto de pitones que dio una espectacular voltereta de salida tras meter un pitón en la arena. El jandilla cumplió en sus dos entradas al caballo. Para la primera Bautista llevó al toro por chicuelinas galleando y para la segunda dejó puesto al animal en suerte con bonitas tijerillas. Brindó el francés la faena a José Tomás y anduvo por encima del toro durante la lidia, intensa pero no excesivamente brillante por la condición del pupilo de Borja Domecq, que levantaba la cara al final de cada pase. La faena estuvo basada sobre el pitón derecho pero también hubo una buena serie con la zurda. Porfió entre pitones al final y mató de un estoconazo de libro, por sí solo merecedor del trofeo. OREJA

5º) El quinto fue un toro bien hecho al que recibió José Tomás por verónicas a pies juntos rematadas con una media. El toro fue bravo y bien picado en el primer encuentro y desarrolló más violencia en la segunda entrada. Bautista quitó por fregolinas y José Tomás empezó después por doblones rodillas en tierra. Dejó dos buenas series con la derecha, la primera rematada con una trincherilla y la segunda epilogada con un molinete y un cambio de mano por delante. El de Jandilla tuvo el defecto de escarbar mucho antes de arrancarse y, como toda la corrida en general, sacó más nervio que embestidas buenas. Tampoco tuvo clase el de Borja Domecq y la labor del madrileño transcurrió a medio gas, sin excesivo acople. Mató de estocada caída y tendida y saludó la ovación del público. El toro fue pitado. OVACIÓN CON SALUDOS TRAS AVISO

4º) Dejó una buena media de salida Juan Mora con el cuarto, un toro con mucha leña por delante y bien hecho que cumplió en sus dos entradas con el caballo. El toro fue bueno en la faena de muleta y el extremeño protagonizó una faena intermitente, que contó con una gran serie por el pitón izquierdo y una última diestra en el tercio en la que toreó con mucho sentimiento y acople. Si la faena no fue redonda fue porque al toro le faltó humillar más en el último tramo de los muletazos. Mató de pinchazo hondo. OVACIÓN CON SALUDOS

3º) El tercero fue el toro mejor presentado de la primera mitad de festejo. Bautista lo recibió a la verónica con las dos rodillas en tierra para seguir, ya de pie, por el mismo palo rematando todo con una revolera. El toro fue de largo al caballo y tomó dos puyazos, midiéndosele el castigo. En banderillas saludó Curro Robles y el de Jandilla se vino arriba en el último tercio llegando a desbordar al torero en varias ocasiones. Lo mejor de la labor del francés llegó sobre la diestra ya que con la izquierda no hubo acople. La faena, aun sin tener el relumbrón que se esperaba, fue premiada con un trofeo tras una estocada corta al encuentro. OREJA

2º) El segundo fue un toro bien presentado y abanto en los primeros compases de la lidia. José Tomás, que no pudo lucir de salida, llevó al toro con torería al caballo y cuajó después un gran quite por gaoneras replicado por Bautista, que toreó por chicuelinas y tafalleras. El de Vegahermosa tomó dos varas empujando con bravura y llegó a la muleta con movilidad, desplazándose pero con poca clase. El de Galapagar arrancó con seis estatuarios impávido y siguió después con varias series diestras de mucha emoción. También lució en una serie con la zurda aunque el toro fue apagándose poco a poco. Mató de estocada caída, sonó un aviso y paseó una oreja de peso. OREJA CON PETICIÓN DE LA SEGUNDA

1º) No se acopló Juan Mora con el toro que abrió plaza, un animal que tuvo nervio, casta y temperamento y no puso las cosas fáciles al extremeño, que reaparecía tras su grave percance de Pamplona. No terminó de vérsele confiado y el público aplaudió al toro en el arrastre y mostró cierto descontento con el veterano diestro al término de su actuación. LEVES PITOS

Bayona (Francia), 7 de agosto de 2011. Toros de Jandilla y Vegahermosa (1º), con más nervio y temperamento que clase. JUAN MORA: Leves pitos y ovación con saludos; JOSÉ TOMÁS: Oreja con petición de la segunda y ovación con saludos tras aviso; JUAN BAUTISTA: Oreja en ambos. Entrada: Lleno de "No hay billetes". José Tomás fue obligado a saludar por el público al término del paseíllo y el de Galapagar quiso compartir la ovación con sus dos compañeros. Curro Robles saludó en banderillas en el tercero.

Acceda a la versión completa del contenido

Juan Bautista se cuela en la fiesta de José Tomás

Jean Louis Haurat

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

3 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

4 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

4 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

4 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

10 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

11 horas hace