LAS VENTAS

Descafeinado desafío entre Rehuelga y José Escolar en Madrid

Gonzalo I. Bienvenida
domingo 14 de septiembre de 2025
Juan de Castilla, arropado por la afición, saluda tras el paseíllo y también hace lo propio en su primer turno; Miguel Andrades confirmó alternativa

Los tres primeros lucieron el hierro de Rehuelga. El primero fue corpulento y armado. Montado además. Miguel Andrades quiso recibir al toro de su confirmación a porta gayola. El toro hizo caso omiso al envite por lo que le pegó la larga cambiada en el tercio y lances a la verónica. Sebastián Ritter, que oficiaría de padrino sustituyendo a Damián Castaño, combinó tafalleras con gaoneras en un quite de vértigo. Miguel Andrades tomó las banderillas clavando dos pares de poder a poder en lo alto y otro al sesgo que se fue a los bajos. Tras la ceremonia se fue a los medios para empezar de rodillas. El toro resultó manejable aunque faltó de humillación. Andrades fue todo disposición en una faena que no logró coger relieve. Al ir a dar unas manoletinas recibió un fuerte derrote en la cara. Dos pinchazos, estocada baja que hizo guardia y varios descabellos. Leves pitos tras dos avisos.

El segundo fue otro toro fuerte, de curiosa capa cárdena chorreada. Arrolló de salida por lo que Ritter lo recogió en su capote en modo lidiador para sacárselo a los medios. Sebastián Ritter se echó el capote a la espalda en un quite imposible en el que a punto estuvo de ser arrollado en dos ocasiones, resolvió por chicuelinas. Ritter brindó a su paisano Juan de Castilla. El toro resultó noble pero falto de celo para transmitir al tendido. El colombiano le encontró la distancia -media distancia- y trató con suavidad al toro de Rehuelga. Estocada corta y trasera. Palmas.

El tercero fue un pavo. Aplaudido de salida, como sus hermanos a las puertas de cumplir seis años. Mostró falta de entrega en todos los tercios: Desde el saludo de Juan de Castilla, la pelea en varas donde fue a matarse pero no empujó y luego en la muleta. Sin humillación aunque pasador. El colombiano administró los tiempos y número de muletazos para extraerle el fondo al Santa Coloma. Alargó en exceso el trasteo. Pinchazo y estocada. Saludos.

El cuarto fue de José Escolar. Un toro estrecho, que se aplaudió por las perchas que mostraba por delante. Muy complicado desde la primera toma de contacto de Sebastián Ritter con el capote, quedándose corto y soltando la cara con agresividad. En la lidia le faltó raza. Durante la faena de muleta se tornó correoso. Ritter lo lidió con oficio. Estocada. Silencio.

El quinto fue un toro cuajado, cornidelantero. Desde que salió pegó derrotes en el embroque de Juan de Castilla que sobre las piernas domeñó la seca embestida. Trató de lucirlo en el caballo pero el toro no respondió a la distancia. En el primer envite fue a matarse. En la muleta se tornó una alimaña, le costaba pasar y se revolvía con mala intención. El colombiano apostó apostó con el toro pero no rompió en ningún momento. Resolvió a base de buen oficio y firmeza. Pinchazo, estocada delantera y tendida y dos descabellos. Silencio.

El sexto lució el hierro de José Escolar, el más interesante de todo el festejo. Serio, muy fino. Humillador como ninguno en el capote de Miguel Andrades. En la muleta tuvo movilidad y resultó exigente. En ocasiones desbordó a Andrades que se mostró siempre dispuesto. Pinchazo y estocada. Silencio.

Madrid, domingo 14 de septiembre de 2025. Toros de José Escolar y Rehuelga, muy bien presentados pero de poco juego en conjunto. Sebastián Ritter, que sustituyó a Damián Castaño, palmas y silencio; Juan de Castilla, ovación con saludos y silencio; y Miguel Andrades, que confirmó alternativa, leves pitos tras dos avisos y silencio. Entrada; Un tercio. El público sacó a Juan de Castilla tras el paseíllo.

    Síguenos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando