Categorías: Noticias

Juan de Castilla, triunfa e ilusiona en Manizales

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE RODRIGO URREGO B.

VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

Fotos: RODRIGO URREGO

El novillero colombiano, que tomará la alternativa en febrero en la plaza de Medellín, dejó testimonio de su andadura y su afición, y salió a hombros tras cortar tres orejas después de una actuación que hay que ponderar desde su oficio. Y allí vale la pena reconocer la faena a su segundo novillo, porque hizo que le valiera cuando embistió con franqueza en los medios, pero también cuando acusó mansedumbre y peligro, y eso, en el escalafón novilleril es virtud que se agradece, pues ya venía de años en Manizales que la novillada de apertura no dejara una sensación como la de esta tarde. Salida a hombros que presagia una ilusión en la tauromaquia colombiana.

Jesús Enrique Colombo mantuvo la línea de gusto y temple, y en sus dos actuaciones rápidamente interpretó la línea de la corrida, en donde la falta de duración de los novillos, y sus buenos comienzos pero malos finales condicionaron el balance de la novillada. A pesar de ello, los novillos dejaron lucir al venezolano. Estuvo firme, resolutivo y con más virtud que defecto. Anduvo poderoso en el tercio de banderillas en sus dos turnos, mejor el segundo que el primero, sus faenas también fueron vistosas. Para ese tercer novillo hubo tres partes en la faena, una primera en la que primó la técnica, otra de temple y una parte final recursiva y de cabeza fresca, que de no haber fallado con la espada, hubiera cortado dos orejas.

Andrés Manrique se esforzó en sus dos turnos. Tuvo en el quinto el ejemplar con menos condiciones, a la falta de duración hay que sumarle que fue el que menos transmitió de la corrida. En el segundo, la faena fue a menos, tras sacar provecho de una docilidad que disimuló mansedumbre. A pesar de ello, hubo algunos muletazos templados que no tuvieron como réplica el mando cuando el novillo no tuvo más fondo.

La corrida tuvo tres características principalmente: la primera fue la similitud en el juego de la mayoría de los novillos de Paispamba, codiciosos en los medios, bravos en varas, perseguidores en banderillas, buen comienzo y mal final; la solvencia generalizada de la terna, que plantó cara ante las irregularidades del encierro; y la efervecencia de la afición que valoró en justa medida lo sucedido en el ruedo.

Manizales (Colombia). Lunes, 2 de enero de 2017. Novillos de Paispamba, desiguales de presentación y comportamiento semejante. Bravos en varas pero con poca duración. Aplaudidos en el arrastre 1º, 3º y 4º. Juan de Castilla, dos orejas y oreja; Andrés Manrique, silencio y silencio tras aviso; Jesús Enrique Colombo, oreja con petición de la segunda y ovación tras petición. Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludaron en banderillas Emerson Pineda y Hernando Franco en el primero y Ricardo Santana en el quinto.

Acceda a la versión completa del contenido

Juan de Castilla, triunfa e ilusiona en Manizales

Paulo Andrés Sánchez Gil

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

18 minutos hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

2 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

2 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

17 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

18 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

19 horas hace