Categorías: Noticias

Juan del Álamo: "No se me podía escapar este tren"

Apenas hace unos días que está de vuelta en España tras un viaje relámpago a Lima donde toreó en la Feria del Señor de los Milagros, cortando dos orejas y postulándose como uno de los triunfadores del abono. ¿Qué sensaciones le dejó aquella tarde? "Fue una corrida noble, que aunque no sacó raza, ayudó. Al que le corté las dos orejas fue un toro emocionante, que se arrancaba de largo y al que por momentos logré cogerle el ritmo y torearlo muy despacio. Fui poco a poco consiguiendo esa unión con el toro en una faena de menos a más y que se vivió con mucha intensidad".

La de Lima es una de las ferias más importantes de América y su triunfo ha tenido repercusión. "No es fácil encajar en América y esas dos orejas son muy importantes. Sabía que me la tenía que jugar a una carta porque es una feria importante. Iba muy responsabilizado porque quería triunfar, sonar y que continuase esa racha de triunfos con la que había acabado el año. Después iré a Manizales y Medellín, ferias de las que me han hablado muy bien y que tienen un público muy cálido. La Fiesta en Colombia atraviesa un momento muy bueno y ojalá debutemos con el mismo éxito que en Perú".

Las Ventas ha marcado la temporada de Juan del Álamo. Tres tardes, tres orejas, que le han valido para abrirle las puertas de otras ferias y torear junto a las figuras. "De no haber estado Madrid, mi nombre no hubiera sonado de esta forma y nada hubiese sido igual. El toreo está así y los triunfos que verdaderamente valen cuando uno está en el dique seco son los de Las Ventas. Tres tardes muy distintas entre sí, en la que en cada una hubo algo diferente, pero con el denominador común de salir a la plaza con muchas ganas y actitud, algo que valoran mucho".

"Después de todo lo que me había costado todos estos años, sabía que de ninguna de las maneras se me podía escapar este tren", continúa el salmantino antes de añadir: "Nunca he perdido la ilusión, tengo mucha afición y soy constante en el entrenamiento y en vivir mi profesión, eso es lo que me ha hecho estar preparado para subirme al tren cuando ha pasado. Estos años como matador de toros me han hecho madurar y crecer mucho, así como ver la realidad del toreo y saber lo dura que es", concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Juan del Álamo: "No se me podía escapar este tren"

Jorge Casals

Entradas recientes

Raul Clément Albiol se hace cargo de la carrera del novillero Clément Hargous

Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…

13 horas hace

Éxito artístico y numérico en el emotivo festival de La Unión

Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta

17 horas hace

Buena imagen de Pedro Luis en Lima, la espada se lleva el triunfo

Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual

17 horas hace

Daniel Luque y Roca Rey volverán a torear juntos en 2026

La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…

18 horas hace

Marco Pérez indulta a Feliz Aniversario, de Begoña, en la plaza de Mérida

El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…

19 horas hace

Castella y Marcillo firman dos rotundas faenas en la segunda de Latacunga

Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…

19 horas hace