Categorías: EventosNoticias

Juan Ignacio Zoido: "El Gobierno de Rajoy siempre defenderá la fiesta de los toros"

El maestro Pepe Luis Vázquez, máxima figura de los años 40, volvió a hacer el paseíllo en Las Ventas gracias a la presentación de la biografía titulada "Pepe Luis Vázquez, torero de culto", obra de Carlos Crivell -compañero de esta casa- y Antonio Lorca. En el acto, que tuvo lugar en la sala Antonio Bienvenida de la monumental madrileña, participó el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, quien recordó al maestro sevillano como "el símbolo del toreo eterno, un espejo para todos los toreros posteriores a él y uno de los más grandes de la historia del siglo XX".

La obra, la primera de la colección "Memorias" de la editorial El Paseo, hace un recorrido por la vida y obra del Sócrates de San Bernardo, barrio sevillano en el que Pepe Luis nació en 1921, muy próximo al matadero municipal, y donde "empezó a soñar el toreo dando chaquetazos a las vacas vieja", desveló Antonio Lorca.

Lorca confesó que con este nuevo libro se ha pretendido "resucitar a un torero de época", pero también mostrar al aficionado "la extraordinaria personalidad y valor humano de un hombre cabal, un caballero de los de antes, bueno por naturaleza, amante del campo, humilde, familiar y muy discreto".

Tanto que, contó Lorca, pretendió renunciar a la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de 1998, primero porque era un hombre "que se ruborizaba ante los halagos y reconocimientos" y segundo porque viajar de Sevilla a Santiago de Compostela era "mucha tela" para él. Pero, al final, convencido por su esposa, recorrieron juntos los 800 kilómetros que separan ambas ciudades para recibir la distinción de manos del Rey Juan Carlos.

Carlos Crivell aseguró que la vida de Pepe Luis es de lo más "novelesca", y recordó también cuando acompañaba a su padre a la plaza de toros de Sevilla, donde trabajaba de matarife y donde empezó a conocer a los grandes de aquella época: Niño de la Palma, Marcial Lalanda, Belmonte o Chicuelo, sus grandes espejos.

Entre las múltiples anécdotas, se rememoró cuando se tiró por primera vez a un ruedo en la sevillana finca de El Quintillo, cuando debutó por primera vez en la Maestranza en la parte seria de un espectáculo cómico taurino, el 7 de agosto de 1937, sus primeras actuaciones "sin caballos", algunas al lado de Manolete, hasta su alternativa, también en Sevilla, el 15 de agosto de 1940.

"Allí, aquel jovencísimo y rubio torero empezó a desarrollar lo que posteriormente llegó a ser: un torero intuitivo, el máximo representante de la pureza y de la naturalidad, con gran capacidad lidiadora y mucho temple, inteligencia, gracia y duende, un concepto que debe permanecer por siempre en la fiesta de los toros", concluyó Crivell.

El acto contó también con la asistencia del Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Manuel Ángel Fernánez, y el periodista Javier López Galiacho. El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, afirmó: "Este Gobierno siempre defenderá la fiesta de los toros".

Acceda a la versión completa del contenido

Juan Ignacio Zoido: "El Gobierno de Rajoy siempre defenderá la fiesta de los toros"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Armonía en la novillada de Ana Romero para Villaseca de la Sagra

En el cartel están anunciados Cristiano Torres, El Mella e Ignacio Candelas; el festejo está programado…

1 hora hace

Morante se prueba el lunes en el campo para fijar su vuelta a los ruedos

Al torero sevillano todavía no se le ha podido retirar el drenaje de la herida,…

1 hora hace

Fortes por Morante de la Puebla para esta tarde en Gijón

El malagueño ocupa el lugar del maestro sevillano en el festejo de esta tarde en…

2 horas hace

Tomás Rufo, sustituto de Morante el domingo en Ciudad Real

El cartel estrella de la Feria de la Virgen del Prado queda de la manera…

2 horas hace

El fuego arrasa casi la totalidad de la finca Los Quintos de Jandilla

El fuego, aunque controlado, a esta hora todavía no está extinguido y ha arrasado con…

13 horas hace

Triunfan Andrés Romero, Sergio Pérez, Sebastián Fernández, Antonio Manuel; lesión de Andy Cartagena...

Roa de Duero (Burgos). Toros de La Castilleja.  Andy Cartagena, oreja en el único que mató; Sergio…

13 horas hace