Categorías: Noticias

Juan José Esquivel: "La afición quiere que se pique bien"

Este picador de La Línea nacido en Barcelona se ha forjado en las batallas más duras. Su historial está lleno de hierros que dan miedo: Miura, Cebada Gago, José Escolar… Esquivel es un seguro para las corridas duras. Sus inicios están ligados al emblemático torero Miguel Mateo “Miguelín”. Desde el año 92 conoce bien el Valle del Terror y desde 2005 está en la cuadrilla de Rafaelillo bailando con la más fea de cada feria. El mérito que da la raza.

-¿Cómo se inició usted en el mundo del toro?

-Un tío mío había sido picador. Mis primeros pasos los di con Miguelín, en su finca, encerrando el ganado y fue donde piqué mi primer toro, que además toreó el maestro. Llevo en activo desde el año 88.

-¿Con qué toreros ha ido colocado?

-Al principio con los de la zona, Francisco Porras, Lima de Estepona, Juan Carlos Landrove, José María Soler… Después toreé mucho suelto con toreros como Curro Vázquez, El Cid, Juan Salvador, Iván Fandiño, David Galván y desde el 2005 estoy con Rafael Rubio “Rafaelillo”.

“Es bonito cómo se tienta una vaca y eso mismo se puede hacer con el toro pero hay matadores que no quieren”

-Usted se ha curtido en las más agrias batallas.

-Sí. Aunque empecé en el 88, hasta el 92 no subí a Madrid. En esa época toreé muchísimo en el Valle del Terror. Estuve varias temporadas en esa zona. Aprendiendo y también recibiendo palos.

-Después dio el salto a las ferias. ¿Qué toros recuerda?

-Ha habido muchísimos toros, también muchos premios. Hubo un toro de Miura en Arles que decían que estaba enfermo en los corrales y cuando salió nos quería comer a todos. Otro que me puso en un aprieto fue uno de El Ventorrillo en Zaragoza, también en Dax hubo un toro de Pedraza de Yeltes que le di cuatro puyazoS y en el último me derribó. Me libré por un pelo de un toro de Cebada Gago y de otro de José Escolar. Ha habido muchos.

-¿Cuál es la diferencia de picar una corrida comercial de una dura?

-La única diferencia es la tensión. Después, en la corrida de las figuras te puede salir uno que exija que lo piques bien y en la corrida dura otro al que casi no haya que picar. Principalmente es la tensión con la que se vive una tarde y otra.

-¿En qué estado se encuentra el tercio de varas?

-Está en uno de los mejores momentos porque tenemos un caballo que es igual que el de antes pero ahora está bien domado. Se mueve y se puede realizar la suerte de varas bien.

-¿Qué significa para usted este tercio?

-Es una suerte muy bonita cuando se realiza bien. Somos la parte fea, aunque poco a poco eso va cambiando y la gente le va dando importancia, quieren que se pique bien. Por ejemplo, es bonito cómo se tienta una vaca y eso mismo se puede hacer con el toro pero hay matadores que no quieren.

Cuestionario

-¿Su referente a caballo?

-El picador de El Cordobés, José Ramos. Daba gusto verle.

-¿Caballo ligero o caballo pesado?

-Caballo domado.

-Un toro clave en su carrera.

-Un toro de Torrestrella en la encerrona de Iván Fandiño en Bilbao. Le dieron el premio.

-¿Lucimiento o eficacia?

-Eficacia, siempre.

-La cuadrilla ideal que llevaría si mañana tuviera que torear una corrida de toros.

-José María Soler, Joselito Rus, José Mora y Pascual Mezquita, a pie. Pedro Iturralde y Agustín Collado, a caballo.

Fotos: ROLAND COSTEDOAT

Acceda a la versión completa del contenido

Juan José Esquivel: "La afición quiere que se pique bien"

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

7 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

7 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

7 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

7 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

13 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

14 horas hace