Categorías: Noticias

Juan José Padilla: "Nunca está nada perdido"

Juan José Padilla no quiso irse del toreo ni de la plaza de toros de Zaragoza sin antes dedicar unas últimas palabras de agradecimiento al público que este domingo le tributó su máximo respeto y cariño en la que era su despedida de los ruedos españoles. Una vez finalizado el festejo y como colofón de la Feria del Pilar, el torero jerezano dirigió un mensaje a todos los asistentes: "Quiero dar las gracias a la empresa y a todos mis compañeros que se han vestido de luces: matadores, banderilleros, picadores... a todos los que me han acompañado en esta despedida. Enhorabuena a todos. También a mis compañeros que están en el callejón dándome de alguna forma su apoyo".

El torero hizo referencia a la tarde que hace ahora siete años cambió su vida por completo: "Esta plaza me vio caer un 7 de octubre de 2011, pero la Virgen del Pilar y Dios quisieron que pudiese revivir de nuevo. Nunca está nada perdido. El hombre, con esfuerzo, fe, tenacidad y voluntad todo lo puede conseguir. Gracias al doctor Val-Carreres y a ese equipo médico".

Para concluir, dirigió unas palabras en agradecimiento al apoyo recibido por su familia y sus amigos: "Gracias a ese cariño, a ese apoyo incondicional del colectivo taurino. Gracias al hombro de mi mujer y de mis hijos. Y gracias al hombro de mis amigos. ¡Gracias!".

LOS COMPAÑEROS ARROPARON A PADILLA

Muchos fueron los toreros que no quisieron perderse la última tarde de Juan José Padilla en España. Entre los presentes, Manuel Escribano, Antonio Ferrera, Alberto López Simón, Salvador Vega, Cristina Sánchez, David Galán, Ortega Cano... "El mejor reconocimiento es que estemos aquí todos. Era obligatorio venir y acompañar al maestro, que ha sido un torero muy implicado con nosotros y con la sociedad", declaró Manuel Escribano a los micrófonos de nuestros compañeros de Toros de Movistar.

Antonio Ferrera, comentó: "Ha hecho un camino con muchas semillas para explicar a los más jóvenes qué es la entrega". Por su parte, Salvador Vega, también presente, definió al jerezano como "un valor insuperable para los toreros y la sociedad", añadiendo: "Es muy difícil que se repita en la historia del toreo".

Por otra parte, el doctor Alberto García Perla habló sobre Padilla como un ejemplo de superación. "Se merece todo como persona porque lo ha dado todo. Tiene unos valores que necesitamos todos".

Acceda a la versión completa del contenido

Juan José Padilla: "Nunca está nada perdido"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los novillos de José Escolar para Villaseca de la Sagra

En el cartel están anunciados Mario Arruza, Diego Bastos y Bruno Martínez el martes 9 de…

43 minutos hace

Ferrera, El Fandi y Escribano, más que banderillas en Baeza

Se reparten ocho orejas de una noble corrida de Antonio Bañuelos, que lidió un toro,…

13 horas hace

Temple y personalidad de David Galván, a hombros en El Burgo de Osma

El linarense Curro Díaz cortó una oreja a su primero y fue ovacionado con el…

14 horas hace

Éxitos de Bruno Aloi en Almorox, de Ventura y Duarte Fernandes en Cantalejo...

Almorox (Toledo). Novillos de Couto de Fornilhos. Mario Arruza, silencio tras aviso y silencio tras…

14 horas hace

Morenito y Sergio Rodríguez, dos orejas en El Espinar; triple puerta grande en Piedralaves; Robleño y Del Pilar, a hombros en Cebreros...

El Espinar (Segovia). Toros de Peñajara de Casta Jijona, bien presentados y desiguales de juego. Destacó el cuarto.…

14 horas hace

El oficio de El Cid y un vibrante Emilio de Justo destacan en Ciudad Real

El Cid abrió la primera de feria en Ciudad Real con una entonada faena a…

16 horas hace