Juan y Alejandro Mora protagonizaron este martes un coloquio en los salones del Club Cocherito de Bilbao. Durante más de dos horas, torero y novillero deleitaron al centenar de personas que se dieron cita en una charla moderada por Íñigo Crespo. "La torería es uno de los tesoros inmateriales que posee la tauromaquia como disciplina artística. La torería es lo que mueve y debería mover todo, y lo que en ocasiones falta dentro y fuera de la plaza".
"La personalidad, la sensibilidad, la lealtad a unos valores, son las bases de la creación, lo que debe mover el toreo, por encima de técnicas y sesudos planteamientos", explicó Juan Mora. "Tener mi propia personalidad es lo que busco, necesariamente tendré cosas de Juan Mora pero mi manera de expresarme es propia", reconoció Alejandro Mora, que admitió: "Mi tío me habla de toros, de sentimientos, de apreciaciones pero nunca me da consejos técnicos".
Fue una charla cautivadora. "La filosofía del toreo es lo que mueve el alma y lo que hace que la tauromaquia sea mucho menos efímera de lo que creemos", expuso Juan Mora, quien definió a su sobrino como: "Un torero en toda la extensión de la palabra. Con lo importante que es en esta vida esa palabra".
"Las letras son más bonitas que los números", sentenció el torero. Por último, Alejandro Mora dijo que "es posible que sea matador de toros pronto". Como colofón, Juan Mora y Alejandro Mora torearon de salón con un capote que perteneció a Bombita, patrimonio del Club Cocherito.
Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…
El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…
Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…
Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…
La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…
La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…