Categorías: Noticias

Juan Mora: "Ni me siento olvidado, ni yo olvido a los aficionados"

De todo el escalafón es Juan Mora quien mejor representa lo que significa vivir al margen de los números. Con dos paseí­llos en 2015, el extremeño es ejemplo de torero, seña de identidad para muchos aficionados. El continuo legado de Mora servido temporada tras temporada en pequeños sorbos. Dos tardes, dos paseíllos, un millón de reflexiones. Torero veterano, soñador eterno. Una y mil veces tocó la gloria con las yemas de los dedos. Y una y mil veces pareció su nombre perdido en el escalafón para emerger con fuerza en los momentos más insospechados, como esa ráfaga de clasicismo y personalidad que llega para responder a preguntas sin respuesta. Así es Juan Mora, un torero que vive en las letras, por encima de los números.

Cada año, florecen recuerdos de lo que representa el extremeño para el toreo, sensaciones de aquel bolero de Otoño en Las Ventas, de aquella divina resurrección, de las dos lecciones magistrales que firmó en Las Rozas en septiembre de 2014 y de toda una vida en los ruedos. Juan Mora está, aunque no lo parezca. “El toreo como el amor hay que esperarlo y no extrañarlo, esto es un arte y por tanto está forjado en la inspiración que es muy artista y muy escurridiza y no siempre se transfigura en expresión artística”, explica Juan Mora en el número de APLAUSOS de esta semana.

Las retinas de los aficionados guardan imperecederos momentos de un artista sublime al que durante este curso únicamente han visto dos tardes vestido de luces. “Me preguntan muchas veces que si no toreo más será porque no puedo o porque no quiero. ¿Qué más dará?, el toreo como la vida es un mundo cargado de interrogantes de los que muchos no tienen una respuesta lógica”, pormenoriza.

Quizás las preguntas que laten en torno a Juan Mora no encuentren respuesta desde un punto de vista lógico. Probablemente, sean interrogantes más emocionales que reales. Lo evidente es que Juan Mora habita en el escalafón. “No me considero un triunfador, soy un torero que sueño mientras toreo y que no necesito tener una continuidad en cuanto a número de actuaciones para llenar de ilusión mi espíritu. Otros toreros probablemente lo necesitan. En mi caso, soy un torero que no deja de torear cada noche en sus sueños y en su imaginación. Soy como ese escritor que aunque no publique sus obras, ni un solo instante deja de escribir y de crear”, sostiene.

Sin embargo, el nombre de Juan Mora se mantiene como un enigma en el escalafón temporada tras temporada. “El toreo es mucho menos efímero de lo que parece”, reflexiona. “Las obras de arte quedan ahí y los aficionados las recuerdan y las transmiten a sus amigos. Por eso no me siento olvidado, ni yo olvido a los aficionados. Sueño constantemente con faenas eternas que espero algún día poder expresar en una plaza frente al toro y frente al público”, subraya.

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1995

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1995 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1995 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Juan Mora: "Ni me siento olvidado, ni yo olvido a los aficionados"

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

13 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

14 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

14 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

14 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

20 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

21 horas hace