Categorías: Noticias

Juan Moreno, homenajeado por ASABAF

El expresidente de la plaza de toros de Valencia Juan Moreno fue homenajeado ayer tarde por la Asociación de Abonados y Aficionados de Valencia -ASABAF- en un acto muy cariñoso celebrado en el Colegio de Médicos de la capital.

Moreno, que fue entrevistado por nuestra compañera Isabel Donet, dijo que él no pidió explicaciones cuando le nombraron presidente y tampoco las ha pedido cuando le han cesado, confesando: "El argumento utilizado para cesarme fue que la directora general de la Consellería quería que todos los presidentes de Valencia pertenecieran a la policía autonómica, que es algo que no ocurre, por ejemplo, ni en Castellón ni en Valencia. Yo pertenezco a la Jefatura Superior de Policía y no hubo más que hablar. El argumento creo que es un poco peregrino...".

El presidente, que comenzó a presidir festejos menores en 1988 y ha presidido festejos mayores desde 1996 hasta este año, comentó que su momento más feliz en el palco fue cuando concedió a Curro Romero una oreja el día del cuadragésimo aniversario de su alternativa y, por el contrario, el pasaje más triste fue el del día de la mortal cogida al torero de plata Curro Valencia.

Asimismo, afirmó que hasta hace unos días no había medios técnicos para controlar el fraude: "Desde que se transfirieron las competencias a las comunidades autónomas hemos estado unos años en los que no había ningún laboratorio que pudiera analizar muestras biológicas de toros y caballos para averiguar, por ejemplo, si estaban dopados. Existía un convenio entre el Ministerio del Interior y la Universidad Carlos I de Madrid para llevar a cabo esos análisis, pero la Universidad no quiso renovarlo y las últimas temporadas nos quedamos sin laboratorio homologado que pudiera hacerlos. Esta situación se ha arreglado hace apenas una semana, cuando la Comisaría General de Policía Científica ha habilitado uno de sus laboratorios para que cualquier plaza de España pueda enviar muestras si es necesario, pero hemos estado un buen tiempo desamparados. Cuando se transfieren competencias a las comunidades autónomas, éstas deben acarrear también con obligaciones, y una de ellas es la de preocuparse en habilitar un laboratorio para este tipo de contingencias. La única Comunidad Autónoma que tenía uno homologado era el País Vasco".

Moreno abogó también por la adopción de un único reglamento en toda España, al menos para las cuestiones que afectan a la lidia, pudiéndose, en todo caso, plasmar diferencias en asuntos que atañen a las costumbres e idiosincrasia de cada comunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Juan Moreno, homenajeado por ASABAF

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

6 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

6 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

7 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

7 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

12 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

14 horas hace