FERIA DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS

Juan Ortega, una faena de clase en Colmenar Viejo

Gonzalo I. Bienvenida
martes 02 de septiembre de 2025
El sevillano corta dos orejas y José María Manzanares se reencuentra con un gran toro de Conde de Mayalde, que lidió una buena corrida en conjunto

Se notó el ambiente hostil que florece en Colmenar cuando llegan las figuras del toreo. El primer toro de Conde de Mayalde tuvo remate y la cara colocada. Bien presentado para esta plaza. Se protestó como si fuera un becerro. Manzanares lo recibió con suavidad. El toro empezó a perder las manos y ahí sí estuvieron justificadas las protestas. El presidente decidió aguantarlo. Manzanares hizo labor de enfermero, cuidando a media altura al toro que cuando se mantuvo se llevó algún natural del sello alicantino. Estocada baja.

El segundo también se protestó. Abría la cara, lomo recto aunque algo falto de cuello. Juan Ortega se abrió de capa sin dudas pese a que el toro no se había movido con franqueza. Las verónicas fueron ganando terreno hasta los medios con una suavidad y un encaje excepcional. Quitó por tafalleras, muy toreadas. En la muleta todo fue suavidad. El toro tuvo buen embroque pero después le costó coger ritmo. El compás se lo puso el sevillano en una faena de temple, de pureza. Dibujó muletazos para el recuerdo por los dos pitones. El final fue atropellado, rompiendo el ritmo de la faena. Estocada. Dos orejas.

El tercero fue un toro más descarado y corpulento. No mostró entrega en los primeros tercios, picado en la querencia y vivo en banderillas dónde destacó Iván García con dos soberbios pares. En la muleta no fue fácil, con una embestida irregular que unas veces pidió una altura y otras veces otra. Aguado estuvo torero, natural, templado, lo que tuvo aún más mérito teniendo en cuenta además el viento reinante. Dos pinchazos y estocada.

El cuarto fue precioso de hechuras. Un toro con equilibrio en cuanto a su seriedad y a su expresión. Fue codicioso en el capote sin permitir torear relajado a José María Manzanares. En la muleta fue un toro importante. Su embestida profunda requería llevarlo empapado por abajo y hasta el final. Manzanares lo logró en varias series y firmó cambios de mano que fueron carteles de toros. El alicantino se refugió del viento en los adentros firmando una faena de mucho gusto. Lo pinchó antes de cobrar una estocada corta. Oreja tras aviso.

El quinto, atacado de kilos, abrochado de cara pero con perfil. Descolgó en el capote genuflexo de Juan Ortega, que trató de torearlo a la verónica con armonía. Fue un toro malandado, quizá lastimado. Lo acusó sobre todo en la faena de muleta donde a veces quería más que podía. Ortega dejó bonitos detalles. Buena estocada.

Cerró la tarde un toro negro con las puntas por delante, algo engatillado. Fino en su conjunto. Pablo Aguado quiso hacerlo todo con facilidad, con su corte tan personal. Empezó la faena de muleta prácticamente en las tablas. El toro necesitó sitio, cuando el sevillano se lo dio logró muletazos de mucho gusto enroscándose la embestida. No cogió vuelo la faena. Dos pinchazos y estocada.

Colmenar Viejo (Madrid). Martes 2 de septiembre de 2025. Toros de Conde de Mayalde, bien presentados y de buen juego en su conjunto. José María Manzanares, silencio y oreja tras aviso;  Juan Ortega, dos orejas y ovación con saludos; y Pablo Aguado, que sustituía a Morante de la Puebla, silencio y silencio. Entrada: Tres cuartos.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando