Juan Ortega paró el tiempo en Valencia. Su toreo a la verónica fue de una despaciosidad que pareció dormirse en el lance. La tersura del vuelo, el ritmo de sus brazos caídos, el embroque mecido… Se paladeó cada lance con el alma. Una obra de arte del trianero, todo un homenaje a otro sevillano que fue grandioso con el capote, Curro Romero, que cumplía justamente 65 años de alternativa en esta misma plaza. Dos colosos del toreo a la verónica.
Foto: Vicent Canelles
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…