Juan Pedro Domecq lidiará entre doce y catorce corridas de toros este 2016 entre sus dos hierros, el que lleva su nombre y el de Parladé. Con el hierro ducal estará presente "en Castellón, Valencia, Sevilla, Madrid, Jerez, estoy viendo Alicante, creo que Gijón, San Sebastián (Illumbe), Córdoba, Istres con tres toros, una corrida en Nimes y otra que me queda pero que aún no sé a dónde va a ir", adelantó el propio ganadero este lunes en "Aquí, el Toreo", el programa taurino de la 99.9 Valencia Radio que elabora semanalmente la redacción de Aplausos. "De Parladé -añadió- tengo dos corridas, una va a Madrid y la otra a Vistalegre este 20 de febrero".
De los primeros retos, el más importante es el de Valencia en Fallas: "Puedo escoger entre 10 ó 12 toros y llevaré los que más me gustan", comentó durante la entrevista. "Ojalá tenga un éxito en Valencia. Lo busco porque en este tiempo han salido corridas buenas pero no redondas. Aspiro a una en la que embista una proporción muy alta de toros". ¿Le dejarán elegir los toreros? ¿Tiene crédito para hacer valer su criterio ante ellos?, se le preguntó durante la charla: "Normalmente me escuchan -contestó Juan Pedro-. Dentro de los diez o doce toros que hay, llevaremos los que más nos gusten. Hay dos toreros que han triunfado muchísimo con el toro de casa: tanto Cayetano como Manzanares tienen fidelidad y comprensión hacia este tipo de embestidas y podemos ver una gran tarde. Los dos son del gusto de Valencia y les acompañará la alegría de El Fandi".
Unos días antes Juan Pedro lidiará en Castellón, en otro de los carteles estrella de la Magdalena: el mano a mano entre López Simón y Roca Rey: "Es un cartel muy bonito y sumamente atractivo. Están los dos toreros que más han llamado a la puerta para subirse al carro de las figuras. Esperemos que los toros también allí pongan de su parte".
Sin embargo, el primer compromiso de todos será el del próximo sábado 20 de febrero en el Palacio Vistalegre de Madrid, en otro mano a mano, éste entre los reaparecidos David Mora y Jiménez Fortes. "Ser tan madrugador tiene sus riesgos, pero no me quita el sueño: el trabajo está hecho y, aunque el desarrollo muscular de los animales no es el mismo a finales de febrero que en julio o agosto -que eso sí me preocupa-, he hecho el trabajo bien y ahora los toros deben responder".
ESCUCHE LA ENTREVISTA ÍNTEGRA A JUAN PEDRO DOMECQ EN "AQUÍ, EL TOREO"
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…