Antonio Nazaré corta una oreja del que abre plaza y cuaja una importante faena al natural frente al cuarto.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE JAVIER ARROYO
Abrió plaza un toro con movilidad, enrazado y buen son de Juan Pedro Domecq al que se cuidó en el caballo y llegó con viveza al último tercio. Antonio Nazaré planteó una faena en los medios, aprovechando el viaje del toro en un conjunto emotivo, intenso aunque un punto desigual. El sevillano estuvo firme y asentado aunque faltó limpieza en los muletazos. Entró con rectitud a matar, cobrando una gran estocada y paseó un trofeo. Más hondo que sus hermanos fue el cuarto que resultó un animal bueno, se empleó por abajo y tuvo un gran pitón izquierdo. Nazaré se mostró más centrado y metido. Faena importante, sobre todo al natural, toreando por abajo, con hondura y templanza. Arrastrada la muleta. Cobró la faena altura por ese pitón pero el torero de Dos Hermanas lo emborronó con los aceros.
Brusco y deslucido el que hizo segundo se encontró enfrente un valiente Juan del Álamo que no se aburrió nunca. Seguro el salmantino, que se mostró fácil en una actuación rematada de estocada casi entera. El de Ciudad Rodrigo se llevó el peor lote del encierro. El quinto, deslucido, no se empleó nunca y no ayudó a un torero que puso empeño en un trasteo de tono medio.
El tecero fue un ejemplar bueno, noble, con calidad y que embistió con ritmo por el pitón derecho. Sergio Flores realizó una faena de más a menos, seguro y decidido sobre la diestra, por donde surgieron los muletazos de mayor entidad. Con la zocata, ni torero ni toro fueron los mismos. No anduvo acertado con los aceros. Bueno, manejable y noble el que cerró plaza. Embistió con fijeza por ambos lados. Variado con el capote el mexicano, volvió a estar decidido en otra labor larga que remató mal con la espada.
Valdemorillo, sábado 9 de febrero de 2013. Toros de Juan Pedro Domecq y Parladé, (2º, 3º, 4º), bien presentados. Primero, encastado y con movilidad. Tercero, bueno, con calidad por el pitón derecho. Cuarto, bueno, de importante pitón izquierdo. El sexto, noble y manejable. ANTONIO NAZARÉ: Oreja; y ovación con saludos tras aviso JUAN DEL ÁLAMO: Silencio y ovación con saludos; SERGIO FLORES: Palmas y silencio tras dos avisos; Entrada: Menos de media plaza. Saludó tras banderillear al tercero Jesús Robledo "Tito". Destacó en la brega del sexto Victor Hugo Saugar "Pirri".
Acceda a la versión completa del contenido
Juan Pedro pone el argumento en Valdemorillo
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…