Fira Bou per la Vila
(Foto: Torodigital)(Foto: Torodigital)

Juan Polvorilla, se impone en un concurso muy disputado

Se lidiaron toros de Montes de Oca
Torodigital
martes 26 de julio de 2011

Todo el mundo esperaba con ganas el concurso de recortadores. Este es, sin duda, uno de los más espectaculares de la Fira Bou per la Vila y, un año más, volvió a sorprender a propios y extraños. El certamen brindó la posibilidad de disfrutar con los 12 mejores recortadores de la provincia. Iván Ballester Patata, de Castellón; Alberto Cañadas, de Vilafamés; Albert Renau, de la capital de La Plana; Raúl Robles, de Almassora; Polvorilla, de Vila-real; Cristian Tavi, de la Vall d'Uixó; Farisquillo, también de la Vall d'Uixó; Nacho Torrejón, de Altura; Luis, de Castellón; Dani Rubio, de Nules; José Félix, de Vinaròs; y Gomina, de Onda, se disputaban el torneo.

Todos ellos se enfrentaron a los toros cerriles de la ganadería de Montes de Oca. La competición estuvo disputada, pero al final sólo un recortador alcanzó la gloria de alzarse como mejor recortador de la provincia de Castellón: Juan Polvorilla. Así pues, la hegemonía que hasta la fecha poseía Roberto Picazo Gomina llegó a su fin tras la increíble demostración de quiebros del de Vila-real.

El segundo premio fue para el vinarocense José Félix; el tercer reconocimiento recayó sobre Dani Rubio, natural de Nules; y, finalmente, el cuarto puesto fue a parar a manos del recortador Alberto Cañadas. El jurado del concurso quiso premiar, también, a Albert Renau en la categoría de mejor detalle artístico por sus increíbles saltos. Asimismo, Iván Ballesteros y Nacho Torrejón gozaron de una mención especial.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando