Hubo un tiempo en el que el toro usaba las manos para acometer. Tiempos de caballos a pelo, de barrigas al aire, de mondongo en el suelo. Tiempos en donde el galope no existía, donde se contaban las varas como una heroicidad que consistía en sumar caballos muertos. Varas de refilonazos, vuelta de grupas en desorden, caballos abiertos, picadores de oro que trataban de detener. Tiempos de quitar para volver a poner, de sacar para meter de nuevo. El toro hacia el caballo. Una faena de muleta con muletazos contados con los dedos de las manos. En ese tiempo el toreo fue sobre las piernas, movido, bizarro, breve a la espera de la gran suerte, que era la estocada.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1967
Acceda a la versión completa del contenido
Jugar al tenis con las manos
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…