Feria de Septiembre
(Foto: Templaíto)(Foto: Templaíto)

Juli y Manzanares, pareja de ases en Murcia

Ambos cortan dos orejas y salen a hombros en una tarde en la que si Jiménez no les acompañó fue sólo por su fallo a espadas
José Francisco Bayona
viernes 16 de septiembre de 2011

Juan José Trujillo pasó a la enfermería tras sufrir una aparatosa voltereta en el tercero, afortunadamente sin graves consecuencias.

VEA LAS FOTOS DE TEMPLAÍTO DEL FESTEJO

6º) Toro nada fácil y complicado al que José Mari tapó en todo momento. El animal se venía por dentro y resultó mirón y muy exigente para el torero que, sobre todo a derechas, logró importantes muletazos. Hubo algún pasaje más acelerado, pero la condición del toro no daba para más. Peso a ello, la gente estuvo con él en todo momento y, tras un soberano volapié, fue premiado con una oreja. OREJA

5º) Muy bien anduvo Jiménez con el quinto, el toro de más clase y calidad de toda la corrida al que toreó despacio por ambos lados. Lució especialmente en varias series con la zurda y también en otra serie diestra en la que se deshizo de la ayuda para torear con enorme naturalidad. Antes, había iniciado la faena genuflexo conduciendo y llevando bien al de Victoriano del Río. Tenía las orejas cortadas, pero pinchó varias veces y todo quedó en una gran ovación. OVACIÓN CON SALUDOS

4º) Tardó en definirse el cuarto, al que El Juli le tapó defectos en una faena de alto contenido técnico más que de calidad por la condición del toro que, sin ser malo, no fue lucido y sacó poca clase y escasa largura en su recorrido. Con él, Julián evidenció el extraordinario momento que atraviesa, viéndolo siempre claro y amarrando el triunfo de una estocada algo trasera. OREJA

3º) El tercero tuvo mucho carácter y genio y terminó desfondado. Propinó una tremenda voltereta a Juan José Trujillo, banderillero de José Mari Manzanares, que había puesto un primer par muy reunido y ajustado. Tras el segundo, también bueno, el toro le hizo hilo prendiéndole justo en el momento de tomar el olivo, sacándolo prácticamente desde dentro del callejón y pegándole después una auténtica paliza en el ruedo. Conmocionado, el torero de plata pasó a la enfermería, donde le diagnosticaron contusión en pubis y rodilla que, afortunadamente, no le impide continuar la lidia. Manzanares ejecutó tres tandas de mucha intensidad, jugando bien la cintura, pero en un derrote de pura violencia del toro en la tercera serie -el animal cayó al suelo con las cuatro extremidades por el aire- se rajó y se vino abajo. Mató el alicantino de estocada el encuentro en dos tiempos. OREJA TRAS AVISO

2º) Toro noble, al que César Jiménez torea con buen ritmo de capa y luce con la muleta toreando sobre la diestra de rodillas en los medios. En la primera serie de derechazos, ya de pie, cogió bien el ritmo al toro pero a partir de ahí comenzó a contemporizar y, además, no llegó a tomarle el pulso a la embestida por el pitón izquierdo, por donde los muletazos fueron más tropezados. Hubo buena composición pero faltó rotundidad. Mató de estocada ligeramente caída pero de muy rápido efecto. OREJA CON LIGERA PETICIÓN DE LA SEGUNDA

1º) Toro hondo, algo zancudo pero de buenas hechuras, de recogida y veleta cuerna, que de salida huyó de los capotes asustado y derribó más por enfado que por bravura en el primer puyazo cobrado en la puerta de chiqueros. Se le midió en el segundo encuentro y El Juli terminó por someterlo y sujetarlo en su poderosa muleta. La mayor virtud del toro fue su humillación y lo mejor de la faena el cómo Julián logró sujetar al astado y bajarle la mano. Tiró bien el madrileño de la embestida del toro, que embistió al paso y permitió que hubiera algunos muletazos de gran despaciosidad. Pinchazo y estocada defectuosa. OREJA TRAS AVISO Murcia, 13 de septiembre de 2012. Toros de Victoriano del Río. El mejor, el 5º. EL JULI: Oreja en ambos; CÉSAR JIMÉNEZ: Oreja con ligera petición de la segunda y ovación con saludos; MANZANARES: Oreja tras aviso y oreja. Entrada: Tres cuartos.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros de Albacete, profesionales taurinos y compañeros de profesión le rinden tributo por ser un "ejemplo de profesionalidad y vocación de servicio"

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando