Corridas Generales
(Foto: Arjona)(Foto: Arjona)

Juli y Perera ponen el argumento en Bilbao

Madrileño y extremeño marran con la espada dos labores de premio a los dos únicos 'victorianos' que sirvieron en el último tercio
Redacción APLAUSOS
lunes 29 de agosto de 2011

Ponce, sin opciones con el lote más deslucido en un festejo en el que se colgó en taquillas el cartel de "No hay billetes".

VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

VEA LAS FOTOS DE ARJONA DEL FESTEJO

VEA EL APUNTE DE HUMBERTO PARRA DEL FESTEJO

HABLAN LOS PROTAGONISTAS.- Enrique Ponce: "No he podido hacer nada más" / El Juli: "Me llevo el reconocimiento de la gente" / Miguel Ángel Perera: "Algunos me quieren denunciar por arrimarme"

6º) Tampoco mostró clase ni fuerza ni raza ni chispa el castaño de Toros de Cortés que cerró plaza. Como principal virtud, el animal tuvo nobleza, pero con él Perera no pudo más que mostrar tesón y buena voluntad en una lidia que no tuvo eco en los tendidos y que contó con varios naturales de buen trazo aunque de escasa emoción. Mató con efectividad. PALMAS

5º) Llevó siempre la cara por arriba en los capotes el salpicado quinto, que tampoco hizo albergar esperanzas en los dos primeros tercios. Lo probó poco Julián con la muleta y casi directamente se puso a torearlo con la mano derecha como si fuera bueno el toro, que sacó brusquedad, nula clase, escaso fondo y además terminó rajado. Julián se jugó la vida con él, tiró de raza y responsabilidad de figura y anduvo muy por encima de la condición del toro, que rodó tras una estocada entera aunque algo caída y atravesada del madrileño. OVACIÓN CON SALUDOS

4º) Manseó el cuarto en los primeros tercios, embistiendo con poca clase y entrega a los capotes, repuchándose en varas y doliéndose en banderillas. Tardó poco en orientarse el victoriano en la faena de muleta del valenciano, que lo macheteó por la cara y se lo quitó de en medio de pinchazo y estocada. Antes, había brindado, al igual que sus dos compañeros, a El Viti. SILENCIO

3º) El tercero fue un buen toro, el de más calidad del encierro hasta el momento y con el único defecto de aburrirse un poco en los finales de los muletazos, especialmente por el pitón derecho. Con el capote ejecutó un quite por tafalleras Perera, que también brindó a El Viti la faena de muleta. Obligó desde el principio al de Victoriano Perera en una labor templada y poderosa frente a un animal que tomó el engaño con franqueza y buen estilo. Tuvo el toro más profundidad por el pitón izquierdo, por donde logró el extremeño varios naturales de mucha entidad. Sin embargo, la cima de su labor llegó en una última serie diestra que inició con un circular invertido y concluyó con un natural ligado a un cambio de mano por la espalda y un largo pase de pecho. Echó todo a perder con el acero. OVACIÓN CON SALUDOS

2º) Mostró de salida más estilo y humillación que su hermano anterior el que hizo segundo, que también fue picado lo justo en el primer tercio. Brindó El Juli a Santiago Martín "El Viti", que ocupaba un asiento del callejón y el toro, en el inicio de faena, mostró tener más carbón y emoción. Le atacó pronto Julián desde el principio, toreando sobre la diestra bajando mucho la mano y rompiendo hacia adelante las embestidas. También le pudo el madrileño con la zocata, aunque el animal comenzó a agarrarse más al piso. Las cotas más altas llegaron en un par de series con la derecha coronadas de sendos naturales cumbres tras cambiarse la muleta por la espalda. Pudo al toro, que fue bravo y encastado y, como tal, no regaló nunca las embestidas. Mató de pinchazo, media estocada defectuosa y descabello. OVACIÓN CON SALUDOS

1º) El primero tardó en definirse de salida. Se le midió el castigo en varas, protestando ligeramente en el peto pero tomando a partir de ahí los engaños con cierta nobleza. El Juli realizó un buen quite por chicuelinas y Ponce, molestado por el viento, vio cómo el de Victoriano del Río se rajaba a las primeras de cambio. No perdió tiempo el de Chiva en intentar limar esa querencia del toro, enjaretándole una buena serie diestra que hizo sonar la música. El toro se sintió podido y empezó a acusar falta de clase y de fondo, rehuyendo definitivamente la pelea. Mató de pinchazo, estocada y descabello. PALMAS

Bilbao, 25 de agosto de 2011. Cinco toros de Victoriano del Río y uno (6º) Toros de Cortés. 1º) Rajado; 2º) Encastado y bravo. 3º) Bravo, con calidad y franqueza. 4º) Manso y con peligro. 5º) Manso y deslucido. 6º) Noble, flojo, deslucido, sin chispa. ENRIQUE PONCE: Palmas y silencio; EL JULI: Ovación con saludos en ambos; MIGUEL ÁNGEL PERERA: Ovación con saludos y palmas. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Joselito Gutiérrez y Guillermo Barbero saludaron en banderillas en el tercero.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando