Categorías: Noticias

Julio Cortázar, un "aficionado entusiasta a los toros"

Así se definía el escritor argentino, que sostenía sobre la Tauromaquia: "Se podrá hablar de la decadencia de los toros, pero ese momento en que toro y torero están solos y todos guardan silencio..."
El 26 de agosto de este año se conmemora el centenario del nacimiento del escritor argentino Julio Cortázar. El gran novelista hispanoamericano fue un amante de los toros. Desde su primera visita a España quedó prendado del espectáculo que presenció en la plaza de toros. Era 1956 y dejó constancia de ello en las cartas que envió a su amigo, el poeta y pintor argentino Eduardo Jonquieres: "A todo esto ya habíamos visto dos corridas de toros, y estábamos Glop -como el autor se apodaba a su esposa- y yo convertidos en dos aficionados entusiastas. Se podrá hablar un día entero de la decadencia de la tauromaquia, de lo mucho que hay de malo, las famosas homilías sobre la crueldad, etc., pero hay algo que queda en pie, y es la hora de la verdad, es ese momento en que toro y torero están solos y toda la plaza guarda silencio hasta el minuto perfecto del torear ceñido, y los “olé” que festejan sucintamente cada cita y cada pase".

A partir de ese momento, Cortázar acudió a las plazas de toros y trataba de seguir la actualidad taurina. El genial autor argentino hacía incluso menciones en sus obras. Así pues, podemos encontrar varios pasajes de su obra más conocida, Rayuela, en la que el personaje Perico Romero hace mención a la Fiesta. También en sus cuentos se aprecia su interés por la tauromaquia. En un pasaje de “Lucas, sus clases de español”, capítulo perteneciente a la primera parte de "Un tal Lucas", Cortázar hace un extracto de una crónica taurina publicada por Joaquín Vidal en El País. El texto de Vidal era utilizado por un profesor para enseñar español.

A pesar de que no es uno de los artistas más mencionados como amantes de la Fiesta, lo bien cierto es que Cortázar supo captar su esencia y disfrutar del arte de la Tauromaquia.

Acceda a la versión completa del contenido

Julio Cortázar, un "aficionado entusiasta a los toros"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

4 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

5 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

5 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

5 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

11 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

12 horas hace