El segundo fue blando y distraído en los primeros tercios. Se lució Julio Méndez en cadenciosos lances a la verónica. Las dos primeras tandas con la derecha fueron poderosas y de mucho dominio. Acortó las distancias con la izquierda, por donde logró muletazos sueltos de buen trazo. Siguió con dos más con la diestra con mando y aguante, antes de los circulares de rigor y las bernardinas. Lo mató de una estocada desprendida y paseó una oreja.
Julio Méndez saludó con verónicas y chicuelinas al quinto. Tras el tercio de banderillas, en el que saludó José Manuel Mas, Méndez se hincó de rodillas para abrir la faena con la derecha. Dio sitio y templó dos tandas buenas. Por la izquierda no fue igual, ya que el novillo embistió con genio y lanzó derrotes. Volvió a la derecha ya con el animal más quedado. Se metió en los terrenos del novillo en un arrimón final. Y aún remató con manoletinas. Mató de media estocada defectuosa y dos descabellos y saludó tras dos avisos.
Abrió plaza un novillo terciado que fue manso en varas y acusó pocas fuerzas. Lo más destacado fue un quite por gaoneras de Julio Méndez, al que replicó Candelas por chicuelinas. Fue noble en la muleta y permitió a Ignacio Candelas dibujar dos tandas de buenos naturales, mejores que los del lado derecho. Pronto se puso a dar circulares y acabó con bernardinas. Lo mató de una estocada trasera, tras un pinchazo, y saludó una ovación desde el tercio.
El cuarto desarrolló mucho genio y mal estilo. Candelas se puso delante con voluntad, para realizar una faena esforzada sobre la derecha, ya que el pitón izquierdo fue imposible. Le costó rematar los muletazos por la escasa colaboración del astado. En un descuido fue cogido sin consecuencias. Lo mató de un pinchazo, una estocada trasera y tendida y seis descabellos. Escuchó palmas tras aviso.
Ignacio Candelas pasó a la enfermería tras lidiar al cuarto, llegó lastimado tras su paso por Madrid y en la tarde de hoy recibió varios golpes.
El tercero fue devuelto por inválido. El tercero bis fue muy flojo y careció de clase y casta. El mexicano López Ortega se lució a la verónica con gusto. El novillo se dejó por el lado derecho y presentó problemas por la izquierda. Con la diestra, el diestro logró torear con mando y temple, algo que fue imposible por la zurda. Para calentar el ambiente, se tiró de rodillas para instrumentar manoletinas, lo que fue muy celebrado. Mató de una estocada muy baja de efectos fulminantes y paseó una oreja.
El sexto careció de todo: ni clase ni casta ni fuerzas. López Ortega se puso por los dos pitones y sufrió algunos atropellos. Insistió con un animal imposible sin poder conseguir nada positivo. Lo mató de un pinchazo hondo y su labor fue premiada con palmas.
Málaga. Jueves 14 de agosto de 2025. Feria de Agosto. Novillos de Antonio Rubio "Macandro", el tercero lidiado como sobrero por uno devuelto por flojo, terciados de presentación. Primero, manso, flojo y soso, aunque humillador; segundo, noble y flojo; tercero bis, flojo y descastado; cuarto, brusco y con genio; quinto, con buen pitón derecho, y sexto, flojo, sin clase ni casta. Ignacio Candelas, ovación con saludos y palmas tras aviso; Julio Méndez, oreja y ovación con saludos tras dos avisos; y López Ortega, oreja y palmas. Entrada: Un tercio. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Alfonso Ordóñez y José Ortega y Gasolina. Ignacio Candelas pasó a la enfermería tras lidiar al cuarto, llegó lastimado tras su paso por Madrid y esta tarde recibió varios golpes. José Manuel Mas saludó tras parear al quinto.