El ganadero del día, Justo Hernández, el matador de toros Fortes, que vuelve este sábado a Bilbao, la plaza en la que tomó la alternativa en 2011, y nuestro compañero Gonzalo I. Bienvenida participaron en el quinto coloquio organizado por BMF y el Excelentísimo Club Taurino de Bilbao.
"Estamos no solo ante el mejor toro de los últimos cuarenta años sino ante el mejor de la historia. El toro de hoy es el más fiero, el más fuerte, el que más se mueve y el que más embiste. Es un toro al que se exige muchísimo y los ganaderos hemos conseguido que aguante toda la lidia", dijo Justo Hernández. Sobre la corrida de esta tarde, apuntó: "Esta empresa me quiere mucho y sí es la corrida que quería traer, aunque a estas horas, cuando falta tan poco tiempo para la corrida, ya no tengo tan claro que sea la que tenía que venir. Lass dudas ahora son lógicas".
El ganadero salmantino habló de la partición de la ganadería, de la revitalización del esplendor del Campo Charro, del que él es gran responsable, de la propia evolución del toro y de su pasión por el toreo. "El toro sin el torero no tiene sentido y el torero sin el toro tampoco. A mí lo que me apasiona es el toreo, la emoción que provoca el toreo".
VUELVE FORTES A BILBAO
Fortes regresa este sábado a Bilbao en esta nueva etapa profesional en la que está volviendo a las principales ferias. "La clave es el trabajo silencioso de cada día. Hay que mirar para adentro, hacerse preguntas y ver con sinceridad por qué se está en ese ostracismo y avanzar. Dentro de la dureza, lo he disfrutado, siento que he hecho mi temporada. Había momentos en que sí que me sentía incomprendido, pero también tenía la intuición de que iba por el camino que quería ir".
Preguntado por el valor, dijo: "Es un ingrediente fundamental para hacer lo que hay que hacer. Cuando algo tiene tanta belleza, tanto sentimiento, pasa a ser secundario. En mi carrera ha sido lo más importante pero tampoco me gustaría que mi carrera fuera solo recordada por el valor. creo que hay caras que deben estar por encima de eso".
El torero malagueño habló de la tarde clave de su remontada, el antes y el después lo sitúa en el mano a mano con Roca Rey en su tierra. "Obviamente para llegar a ese día hay que hacer el trabajo mucho antes", confesó y añadió: "En esta nueva etapa hay más serenidad, hay más conocimiento del animal, no busco el triunfo por el triunfo sino por mi interpretación del toreo".