Una fecha marcada en rojo entre las combinaciones del abono nimeño es la de esta tarde. Alternativa de Román. Con Julián López "El Juli" que cumplirá su primer paseíllo y Sebastián Castella. Enfrente, una corrida de Garcigrande, divisa con crédito en esta plaza. “Nuestro historial en Nimes es impresionante pero eso ahora no importa. El pasado es pasado. Ahora importa el presente. A la gente no le puedes contar cuentos de decir que eres muy buen ganadero porque hace tres años lidiaste una corrida extraordinaria. Aquí sirve el momento y el día a día”, asegura Justo Hernández.
Las características del encierro reseñado las describe el ganadero: “Hemos reseñado ocho toros, la mayor parte negros y únicamente repiten dos toros, hijos de un mismo semental”. Para Justo Hernández una de las ventajas de esta feria: “Es que a pesar de ser una plaza de primera, se tiene muy bien cogida la medida al toro que se quiere. El ganadero puede lidiar el toro que quiere sin temores a no pasar el reconocimiento. Curiosamente, todas las plazas donde el ganadero tiene libertad de elección de toros, son donde luego embisten las corridas y donde el público disfruta de buenos espectáculos. Cuando los ganaderos tienen que preocuparse de otras cosas, los porcentajes de éxito siempre se reducen porque entran en juego condicionantes externos que no favorecen el resultado final”.