El número medio de entradas vendidas por festejo ha subido un 9,1% y ya llega a 2.591 espectadores, mientras que el porcentaje medio de aforo cubierto ha crecido hasta el 70%.
La temporada taurina de 2017 en Portugal ha estado marcada por el crecimiento del número de espectadores a los festejos taurinos y por una serie de datos que confirman la buena salud que tienen los toros en el país vecino.
Según ha informado la Federación Portuguesa de Tauromaquia, representante oficial del sector taurino luso, a través de un comunicado, en total se ha registrado un incremento del 1,8% en cuanto a espectadores que asistieron a los toros. Concretamente han sido 435.660 frente a los 430.150 que hubo en 2016.
La cifra media de asistencia por espectáculo sube también, pasando de 2.375 en 2016 a 2.591 en 2017. Un dato que no ha dejado de mejorar desde la temporada 2013. Además, el porcentaje medio de aforo ocupado evolucionó en términos positivos del 66% registrado en 2016 al 70% de 2017.
Los toros siguen siendo el principal evento cultural por asistencia media: 2.591 personas por corrida frente a 460 espectadores de media en la ópera, 195 en el teatro y 23 en el cine
En Portugal se celebraron en la temporada de 2017 un total de 205 festejos taurinos, 13 menos que en 2016, debido a que las plazas de primera categoría de Almeirim y Setúbal permanecieron inactivas por las obras de remodelación que se están realizando en ambos recintos. En cuanto a la tipología de espectáculos, las corridas de toros continúan siendo el festejo más celebrado con el 69% del total.
El año 2017 también vino marcado por el regreso de los toros a la televisión, un hecho que ha sido respaldado por los televidentes, que hicieron líder de audiencia a las tres corridas retransmitidas por la cadena pública RTP1 y que obtuvieron una audiencia media de cerca de 2 millones de espectadores, en un país que cuenta con diez millones de habitantes.
Todos estos datos ponen de manifiesto que la Tauromaquia en Portugal es una realidad nacional. Las cifras las encabeza Lisboa con 37 espectáculos y un 8,3% de espectadores más que en 2016. Albufeira fue la que más subió respecto a 2016 con un 22,7% y 27 festejos. En cuanto a mejores datos de asistencia media, la región de Alentejo es la que encabeza esta tabla con un 74% de ocupación, seguida de Algarve (73%) y de la región Norte (72%).
Se dieron tres retransmisiones de corridas en la televisión pública RTP y una en la cadena privada TVI, acumulando cerca de 2 millones de espectadores en un país con 10 millones de habitantes
En cuanto a toreros, el cavaleiro Luis Rouxinol ocupa la primera plaza con 39 festejos. Manuel Dias Gomes fue el matador de toros que más veces se enfundó el vestido de luces, 11. Mientras que la clasificación de los novilleros y cavaleiros aspirantes fue liderada por dos mujeres: Paula Santos y Cláudia Almeida, respectivamente.
Los festejos populares no están incluidos en este balance, aunque cabe resaltar que la Tauromaquia popular representa un papel fundamental tanto en las islas como en la península con más de 1.000 espectáculos celebrados en 2017.
Acceda a la versión completa del contenido
La asistencia a los toros también sube en Portugal
Galería fotográfica de la angustiosa cogida que le ocasionó una lesión en el pie izquierdo…
La figura peruana causará baja en la corrida por la lesión que sufrió el pasado…
El festejo, que será televisado en directo a partir de las 18:30 horas, y podrá…
Resultados de los festejos de Añover de Tajo, Casavieja, Piedrahita, San Bartolomé de Pinares, Lumbrales...
Un serio lote de José Cruz ha sido reseñado en el campo para la tercera…
Los especialistas que le atienden tras lesionarse el pasado jueves en Bilbao han diagnosticado una…