Noticias

La Asociación Francesa de Cirugía Taurina se defiende y expone su protocolo

Las cornadas sufridas por Rafaelillo y Álvaro de la Calle en la plaza de toros francesas de Ceret han reabierto el debate del protocolo de las enfermerías francesas, siendo cuestionado en algunas ocasiones. Ante esta polémica, la Asociación Francesa de Cirugía Taurina ha remitido un comunicado defendiendo su protocolo de actuación, y que exponemos a continuación:

 

Los recientes percances acaecidos en la plaza de Ceret y la polémica que han despertado obliga a nuestra asociación a entrar en este debate.

En primer lugar, queremos saludar la calidad del tratamiento de estas heridas por el equipo médico y quirúrgico de Ceret, que reaccionó con serenidad y profesionalismo ante estos percances, como lo hizo en el pasado, salvando la vida al maestro Luis Francisco Esplá.

En segundo lugar, queremos recordar a algunos detractores en España que las enfermerías de las plazas francesas están regidas por el reglamento taurino municipal, y en particular por los artículos 11 a 17. Estos artículos obligan a cualquier organizador de corridas en Francia a disponer de un equipo quirúrgico con, por lo menos, dos cirujanos, un anestesista reanimador y dos enfermeros, además del material indispensable para la cirugía de urgencia (respirador, aspirador, bisturí eléctrico, desfibrilador…), de dos ambulancias capacitadas para un traslado rápido. Este equipo se encuentra sistemáticamente bajo la responsabilidad de un médico jefe, formado para la cirugía taurina y miembro de la AFCT. Durante la corrida este último está en permanente contacto con la regulación del SAMU para prever la atención a un herido grave. Estos artículos del reglamento taurino municipal obligan también a la presidencia técnica del festejo a asegurarse, antes de autorizar el paseíllo, que todas estas condiciones mencionadas se han cumplido. Sin ello no se puede celebrar el festejo.

Conviene también precisar el modo de actuación de nuestros equipos. Contrariamente a lo que sostienen ciertas críticas, podemos y sabemos operar en nuestras enfermerías. Pero practicamos una cirugía de “damage control”, como se dice hablando de cirugía de guerra o catástrofe. No dudaremos en realizar una toracotomía, o una laparotomía de salvación en una enfermería de plaza si el estado del herido lo justifica, el traslado no pudiendo efectuarse sino cuando el paciente queda estabilizado. Este protocolo de reanimación y de cirugía de salvación está ampliamente practicado hoy en día en el mundo, en la cirugía traumatológica de urgencia, por el conjunto de los cirujanos militares franceses, ingleses, americanos, y en el ámbito civil ha sido eficazmente practicado en Irak, Afganistán, y más recientemente, para los atentados en Francia de noviembre de 2015. No somos médicos “bananeros”, como algunos nos han achacado de serlo, y no consideramos que tenemos años de retraso en el tratamiento de los toreros heridos. Esta atención, en Francia, es adecuada, eficaz y segura, y viene asumida por protocolos, equipos y traslados medicalizados hacia equipos hospitalarios hiper especializados. Gracias a Dios, la mayoría de los toreros y el conjunto de nuestros colegas cirujanos españoles son conscientes de la calidad del tratamiento que ofrecemos.

 

Olivier Chambre

Presidente de la Asociación Francesa de Cirugía Taurina (AFCT)

 

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación Francesa de Cirugía Taurina se defiende y expone su protocolo

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

8 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

9 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

9 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

9 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

9 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

10 horas hace