El "bou al carrer" es la fiesta más popular y tradicional de la Comunidad Valenciana. Ningún pueblo ha renunciado a sus festejos a pesar de la situación que atraviesa el país. Con gran esfuerzo, mucho trabajo e imaginación se ha logrado salvar un año que se preveía catastrófico y que a la postre ha sido más que satisfactorio.
Aunque la temporada todavía no ha acabado en las calles de la Comunidad Valenciana, este medio ha podido conocer a través de la Conselleria de Gobernación los primeros datos de la campaña que muestran un resultado mucho más que alentador. Desde enero hasta septiembre incluido, se han celebrado un total de 5120 festejos taurinos populares en este 2010, 75 festejos más que en 2009, donde hasta septiembre se celebraron 5045 festejos.
Por provincias, es la de Valencia la que más ha incrementado su número de espectáculos. De 1620 que se dieron en 2009 se ha pasado a los 1703 de este año. Alicante también ha visto aumentado su estadística y de los 566 que se celebraron el año anterior, se ha pasado a los 588, es decir, 22 festejos más. Curiosamente, la provincia de Castellón, que es la que más festejos organiza de las tres provincias, este año ha visto reducido el número de festejos aunque en una cantidad casi insignificante. De de los 2859 festejos que se organizaron el año pasado, éste se han dado 2829, es decir, 30 festejos menos. Todos estos datos comprenden los meses de enero a septiembre
Lea el reportaje completo en la revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
La calle capea la crisis
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…