La principal consecuencia que ha traído la crisis en la que se sumerge España es la considerable reducción de festejos taurinos. Cada vez son menos las corridas de toros, novilladas y festejos de rejones que se programan en las ferias y fiestas de los pueblos y ciudades de este país. Sin embargo, los festejos taurinos de tradición popular como los “bous al carrer” en la Comunidad Valenciana, no sólo han logrado mantenerse al margen de la coyuntura económica sino que, además,se han incrementado con respecto al año pasado. Según datos oficiales de la Conselleria de Governació recogidos en los ocho primeros meses, el aumento ha sido de un 9,6 % con respecto a 2010. Una cifra considerable.
El principal motivo del aumento de festejos ha sido la considerable bajada en el precio de los toros y su adquisición en ganaderías de menor relumbrón
Juan Carlos Paricio: “Se pagan los toros a menos de 2.000 euros; el nivel de presentación y trapío ha bajado considerablemente”
La Conselleria pretende evitar que participen personas ebrias haciendo controles de alcoholemia
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

