Noticias

La Malagueta inaugura la primera exposición del Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; el vicepresidente segundo de la Diputación de Málaga, Manuel Marmolejo; junto al director del Área de Asuntos Taurinos, Borja Ortiz; y los responsables de Toroshopping, Pedro Gracia y Fabienne Meric, han inaugurado hoy en la Plaza de Toros de La Malagueta la primera exposición temporal integrada en el recorrido de La Malagueta Tour – Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT).

Bajo el título “Papel y Seda: Memoria Taurina de Málaga”, la muestra, que recorre más de dos siglos de historia de la Tauromaquia a través de la cartelería taurina y que podrá visitarse desde el 21 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026, reúne cerca 50 piezas originales editadas entre finales del siglo XVIII y el siglo XX, convirtiéndose en un hito cultural dentro de la programación del CEIT y en una antesala de las celebraciones del 150 Aniversario de la inauguración de La Malagueta, que tendrán lugar en 2026.

Durante el acto, Salado ha destacado que “el Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia ha ampliado la oferta turística y cultural de la provincia con una nueva manera de entender la fiesta, su historia y la forma de darla a conocer entre los ciudadanos a través de las tecnologías más avanzadas”.

Por su parte, Pedro Gracia, responsable de Toroshopping, ha señalado la vocación de La Malagueta como espacio cultural abierto durante todo el año: “Como empresa malagueña, siempre hemos imaginado una plaza de toros abierta, viva y llena de actividad. Desde la inauguración del CEIT el pasado 23 de marzo hemos recibido a más de 45.000 visitantes de más de 120 nacionalidades, con un nivel de satisfacción que nos enorgullece profundamente. Con esta exposición damos un paso más en esa apuesta por mantener La Malagueta activa los 365 días del año y por enriquecer la experiencia del visitante al unir el recorrido del tour con el centro cultural”.

Gracia ha subrayado además el valor artístico de la muestra: “La cartelería taurina forma parte del ADN de la fiesta y de su expresión cultural en disciplinas, como la pintura o la escritura. Gracias a la generosidad de Joaquín Millán contamos hoy con una selección excepcional que recupera y pone en valor esta memoria visual”.

Una selección única de cartelería taurina

Las obras seleccionadas pertenecen en su gran mayoría al coleccionista malagueño Joaquín Millán, así como a los fondos de la propia Diputación y a otras instituciones de la ciudad, como es el caso de la Cofradía del Rico. Entre las piezas expuestas destacan dos pinturas de Denis Belgrano, así como carteles de Ruano Llopis, Roberto Domingo o Ramos Rosa. De un modo especial es importante reseñar la presencia del facsímil del cartel inaugural de La Malagueta (1876), recuperado por Toroshopping para La Malagueta Tour.

En cuanto a la estructura el recorrido se organiza en seis grandes bloques temáticos:

- 1796–1876: Desde los primeros testimonios documentales hasta la inauguración de La Malagueta.

- 1876–1900: Primeros años del coso del Paseo de Reding.

- Edad de Oro del Toreo.

- Edad de Plata del Toreo.

- Postguerra hasta los años 50.

- Segunda parte del S. XX en la que destacan las corridas de beneficencia.

En una apuesta por acercar este patrimonio en toda la provincia, la exposición va a itinerar por cinco localidades, seleccionadas por su relevancia cultural y taurina, entre las que se encuentran Ronda, Antequera y Rincón de la Victoria.

Con esta iniciativa, la Diputación de Málaga extiende la celebración del 150 aniversario de La Malagueta más allá de la capital, reforzando el vínculo de la fiesta con el territorio y ofreciendo al público una oportunidad única para redescubrir su memoria visual.

Acceda a la versión completa del contenido

La Malagueta inaugura la primera exposición del Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

59 minutos hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

2 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

2 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

5 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

7 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

8 horas hace