La Revolera

La casta Nacho, la casta...

Paco Mora
miércoles 27 de abril de 2011

De enganchado al 69 a enganchado al 69 en todos los sentidos, que espero que tú también lo estés, apreciado Nacho Lloret, porque ya sabes aquello de que solo hay dos clases de hombres, los que lo están y los que lo niegan...

De enganchado al 69 a enganchado al 69 en todos los sentidos, que espero que tu también lo estés, apreciado Nacho Lloret, porque ya sabes aquello de que solo hay dos clases de hombres, los que lo están y los que lo niegan, voy a intentar sacarte de tus dudas hamletianas. Te asombra cómo han pasado por históricas o simplemente grandes, faenas realizadas en el Madrid de hace cuarenta y cincuenta años, a toros que, dices, hoy no hubieran pasado ni en Valencia. Tienes toda la razón Nacho, pero es que afortunadamente para ti no pudiste contemplar el toreo de aquella época. Y digo afortunado, porque si lo hubieras vivido serias un viejales como yo.

De haber visto aquellos toros que ahora te parecen pequeños, habrías  observado que embestían de una manera que no daban tiempo a pensar en los kilos ni en la edad ni el santo del nombre del ganadero. Sencillamente porque salían por la puerta de chiqueros queriéndose comer los capotes y las muletas. Entonces los toreros que se salían con garbo de la cara de los toros eran muy apreciados porque aquello era síntoma de torería. Vamos Nacho que aquellos toros tenían movilidad, fuerza, bravura y fiereza y no sebo, leña, flojera y mansedumbre como la mayoría de los de ahora. Por eso se le daba tanta importancia a lo que les hacían los toreros. ¡Ay amigo! Mucho daría yo porque ahora salieran los toros con 480 o 500 kilos y la casta de aquellos “toritos” de los años 50, 60 y 70. Te aseguro que con aquellos animalitos muchos de los que ahora torean ochenta o noventa corridas no tendrían fuelle más que para treinta. Con aquellos “toritos”, querido Nacho, el Sanatorio de toreros en julio, agosto y septiembre tenia llenos hasta los pasillos. ¿Entiendes ahora que tu asombro solo es fruto de una enfermedad que se cura  con los años?: LA JUVENTUD. Bendito seas…

De enganchado al 69 a enganchado al 69 en todos los sentidos, que espero que tú también lo estés, apreciado Nacho Lloret, porque ya sabes aquello de que solo hay dos clases de hombres, los que lo están y los que lo niegan, voy a intentar sacarte de tus dudas hamletianas. Te asombra cómo han pasado por históricas o simplemente grandes faenas realizadas en el Madrid de hace cuarenta y cincuenta años, a toros que, dices, hoy no hubieran pasado ni en Valencia. Tienes toda la razón Nacho, pero es que afortunadamente para ti no pudiste contemplar el toreo de aquella época. Y digo afortunado, porque si lo hubieras vivido serias un viejales como yo.

De haber visto aquellos toros que ahora te parecen pequeños, habrías observado que embestían de una manera que no daban tiempo a pensar en los kilos ni en la edad ni el santo del nombre del ganadero. Sencillamente porque salían por la puerta de chiqueros queriéndose comer los capotes y las muletas. Entonces los toreros que se salían con garbo de la cara de los toros eran muy apreciados porque aquello era síntoma de torería. Vamos Nacho que aquellos toros tenían movilidad, fuerza, bravura y fiereza y no sebo, leña, flojera y mansedumbre como la mayoría de los de ahora. Por eso se le daba tanta importancia a lo que les hacían los toreros. ¡Ay amigo! Mucho daría yo porque ahora salieran los toros con 480 ó 500 kilos y la casta de aquellos "toritos" de los años 50, 60 y 70.

Te aseguro que con aquellos animalitos, muchos de los que ahora torean ochenta o noventa corridas no tendrían fuelle más que para treinta. Con aquellos "toritos", querido Nacho, el Sanatorio de toreros en julio, agosto y septiembre tenia llenos hasta los pasillos. ¿Entiendes ahora que tu asombro solo es fruto de una enfermedad que se cura con los años?: LA JUVENTUD. Bendito seas…

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando