Ser una de las ganaderías más emblemáticas del campo bravo no es algo baladí. Un estatus que Miura se ha ganado en la plaza con el comportamiento de sus toros. Un privilegio que, año a año, defienden en las plazas más importantes con la casta y la emoción por bandera. En la temporada 2016 volvieron a dar la cara en Sevilla, Madrid, Pamplona, Mont de Marsan o Beziers, plazas de las que nadie salió indiferente logrando mantener el interés de los aficionados más exigentes. Y es que sin olvidar la personalidad que identifica a esta divisa única, algunos toros permitieron a toreros como Rafaelillo cuajar algunas de las faenas más importantes de la temporada.
- “Tenemos el reto de mantener el sello del toro de Miura con sus dificultades, pero también buscamos ese toro que el torero pueda triunfar con su embestida”
- “Buscamos que el toro sea bravo y que tenga casta. Los toros tienen que transmitir al público esa sensación de peligro y tensión”
- “Nosotros también intentamos adaptar el toro de Miura a los tiempos actuales, pero sin que pierda su personalidad. No siempre lo conseguimos porque en la genética, dos y dos no son cuatro”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2054 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
La casta por bandera
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…