La Comunidad de Madrid ha presentado este miércoles el cartel del festival taurino benéfico que se celebrará en la plaza de Las Ventas el próximo 2 de mayo. Se trata de una reproducción de una imagen original de 1884, obra del pintor, ilustrador y litógrafo, Manuel Salvi, que incluye una escena central publicada en un ejemplar de la Revista La Lidia tres años más tarde. El diseño elegido por el Centro de Asuntos Taurinos del Gobierno madrileño ensalza el valor artístico, costumbrista y tradicional de la cartelería taurina.
Las entradas para poder asistir al festival se podrán adquirir a partir del próximo lunes, 26 de abril, a partir de las 10:00, exclusivamente de manera online a través de la web www.lasventas.com, donde además se va a habilitar una Fila 0 para recibir aquellas aportaciones económicas de cualquier persona interesada y que no asista al evento de manera presencial.
Tanto en la página web como en la propia entrada se informará de las medidas de prevención anti-COVID. Por este motivo, el coso de Las Ventas queda reducido a un 25 % de su capacidad, es decir, 6.000 espectadores de aforo máximo.
El festival del 2 de mayo, que dará comienzo a la seis de la tarde, queda conformado con las ganaderías de El Capea, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, Victoriano del Rio, Fuente Ymbro, Jandilla y El Parralejo para el rejoneador Diego Ventura y los matadores Enrique Ponce, El Juli, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y el novillero Guillermo García, alumno de la Escuela José Cubero "Yiyo".
Para la celebración de este festejo, el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid cuenta con la colaboración de la empresa de la Monumental, Plaza 1, y la Fundación del Toro de Lidia, teniendo como fin recaudar fondos destinados a paliar la situación de aquellos colectivos pertenecientes al sector taurino más afectados por las consecuencias económicas ante la pandemia.
RECOMENDACIONES DE SALUD PÚBLICA
Para este evento, siguiendo las recomendaciones de Salud Pública, la apertura de puertas se realizará con antelación suficiente para permitir un acceso escalonado y la salida del público se hará por zonas y de forma ordenada.
Además, entre los grupos de personas que adquieran localidades conjuntamente -un máximo de seis- existirá, al menos, una localidad vacía, tanto por la fila delantera como por la trasera y a ambos lados del grupo. En todo momento, será obligatorio el uso de mascarilla. El consumo de bebidas y comidas sólo se podrá realizar en la zona específicamente asignada al efecto y no se permitirá su venta itinerante dentro del recinto de la plaza. Tampoco se podrá fumar en los espacios al aire libre cuando no puedan garantizarse las distancias de seguridad de al menos dos metros con otras personas. Por otro lado, aquellos materiales que sean suministrados a los usuarios durante el desarrollo de la actividad, como almohadillas, sólo podrán utilizarse si son desinfectados antes y después de cada uso.
Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…
El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…
Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…
Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…
La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…
La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…