Noticias

La comunión de Ferrera con Badajoz continúa vigente

Acceda a la galería de la noticia

Badajoz. 21 de junio de 2025

Retiró Antonio Ferrera al primer toro del caballo por chicuelinas muy flamencas. Obligado a banderillear, dejó tres pares, siendo el tercero, por los adentros, el más espectacular. Tuvo que buscarle las vueltas Ferrera al cárdeno a base de atacarlo mucho con la voz y con toques para poder hilvanar las tandas por ambos pitones. Faena de tesón que tuvo como recompensa una oreja.

Quiso Ferrera impartir la lidia total al cuarto, al que recibió con dos largas cambiadas en el tercio. Descabalgó a su picador y se subió él al equino para administrar un puyazo que quedó más en refilonazo que otra cosa. Banderilleó como correspondía en esta tesitura. Con la muleta dio tiempos y distancia al de La Quinta para ir desgranando series con las que fue ahormando al animal hasta lograr una tanda con la diestra ligada, a media altura y a favor del animal que conectó mucho con los tendidos. Dos molinetes de rodillas elevaron los decibelios del respetable. Cuando al astado se le acabó el fuelle se metió en su terreno y siendo como era la lidia total, la rúbrica no podía llevar otro sello que una estocada al paso y en la suerte de recibir que provocó el delirio. Dos orejas y fuerte petición de rabo.

El segundo de la tarde no fue mejor que su hermano, se podría incluso decir que tuvo la misma falta de fuerza y tendencia a salir distraído, además de tomar dormido las telas, con el peligro que eso entraña. Ya en el tercio de banderillas puso en aprietos a Álvaro Montes en el tercer par, teniendo que meter Ferrera el pico del capote para evitar un incidente. Alejandro Talavante intentó armar la faena a base de toques y pausando muchos las embestidas, pero la falta de la chispa del toro impidió que la faena tomase vuelo. Silencio.

No tuvo suerte Talavante con su lote. El quinto, una pintura en hechuras, se apagó muy pronto. Intentó el de Badajoz que siguiese el trazo de su muleta a base de citarlo con la voz, pero el astado más que embestir se limitaba a pasar, saliendo siempre suelto hasta por terminar de aburrir a torero y público. Palmas.

Al tercero le aplaudieron de salida. Toro bonito de hechuras y lámina que tuvo la virtud de humillar y al que Emilio de Justo cogió muy bien el aire desde el inicio. Comenzó por bajo, en línea recta, mostrándole el camino para después llevarlo cosido a los vuelos, casi sin necesidad de toques, en series ligadas en redondo. El cierre por naturales enfrontilados tuvo mucho sabor, al igual que los ayudados para cuadrarlo. Emborronó su actuación con el acero. Ovación con saludos y palmas al toro en el arrastre.

El sexto fue de más a menos. Entendió De Justo que por el izquierdo tomaba mejor la muleta y cimentó por ese lado su labor hasta que el toro se aburrió y comenzó a desentenderse en los finales, mirando a tablas. Con buen criterio se fue a por la espada y puso punto y final a un festejo que salvo en el cuarto nunca terminó de despegar. Palmas.

Badajoz. Sábado, 21 de junio de 2025. Feria de San Juan. Toros de La Quinta. Bien presentados y de bonitas hechuras. Conjunto con mucha presencia pero decepcionante en cuanto a juego. El tercero fue aplaudido en el arrastre. Antonio Ferrera, oreja y dos orejas y fuerte petición de rabo; Alejandro Talavante, silencio y palmas; y Emilio de Justo, ovación con saludos y palmas. Entrada: Un tercio de plaza.

Acceda a la versión completa del contenido

La comunión de Ferrera con Badajoz continúa vigente

Antonio Girol

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

2 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

3 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

3 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

6 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

8 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

9 horas hace