La Diputación de Valencia tomará mañana lunes una decisión definitiva sobre el proceso de adjudicación de la plaza de toros, según informa José Luis Benlloch hoy en el periódico Las Provincias. El dilema está entre dos opciones, una, desestimar la impugnación que ha presentado Serolo y reanudar el proceso iniciado, con la apertura de los sobres de la oferta de Simón Casas; y dos, estimar parcialmente las alegaciones presentadas por Serolo, algo que modificaría el pliego conocido y ahora impugnado. La modificación afectaría al apartado que se refiere a la experiencia que han de acreditar los licitantes para poder concurrir. Alternativa, esta última, que cuenta con muchas probabilidades de salir adelante. Esta situación provocó que el BOP publicase, el pasado día 12, un decreto de la Presidencia suspendiendo el procedimiento de contratación ya iniciado hasta que se tomase una decisión definitiva.
En la misma información se puede leer que de inclinarse por esa segunda vía, el pleno del próximo martes aprobaría primero la impugnación y todo seguido, en la misma sesión, el nuevo pliego con las condiciones que hacen referencia a la experiencia, ya modificadas. A partir de ese punto comenzarían a contar de nuevo los plazos, publicación del pliego, presentación de licitantes, apertura de plicas y demás pasos administrativos.
El apartado de la discordia que ahora podría ser modificado, exige que en el caso de que fuese una unión temporal la que optase a la concesión, quien aportase la antigüedad en la gestión de plazas de primera -se pedían tres años en los tres últimos ejercicios- tuviese al menos dos años de esa experiencia y el cincuenta por ciento de la UTE. Matiz que desaparecería pero no así la obligación de que entre todos los componentes de la UTE acumulasen tres años de experiencia en plazas de primera durante los tres últimos años.
Según expertos consultados por Las Provincias, esa decisión no evitará la posibilidad de algún otro recurso de quienes considerasen que no se debería pedir ninguna experiencia. Ni tampoco la posibilidad de que la empresa que se presentó con el pliego ahora rechazado, presentase otro recurso al sentirse perjudicada teniendo en cuenta que era la única candidata y cumplía las condiciones demandadas.
Con las condiciones del pliego que ahora se pretende rechazar por considerar que no respeta la libre concurrencia, pueden presentarse directamente con su propia antigüedad, al menos cinco empresas, la de Sevilla, es decir Canorea y Ramón Valencia; la de Madrid, conocida por Choperita, es decir Martínez Uranga y su hijo Martínez Erice; las francesas de Arles y Beziers con Jalabert y Margé respectivamente; y la actual gestora de Valencia, Simón Casas, que ha sido la única que presentó plica. Y podían haberse presentado en UTE teniendo en cuenta la posibilidad de sumar solvencias, Serolo por los dos años que ha estado en Zaragoza, Cutiño por Málaga, Chopera por el tiempo que estuvo en Córdoba y Málaga, Ramguertauro por el tiempo que ha estado en Córdoba y alguno más según las interpretaciones más o menos afinadas que se hiciesen de las bases. Siempre y cuando, naturalmente, presentasen los certificados obligatorios en este tipo de concursos como el de buen desarrollo en esas gestiones.
Acceda a la versión completa del contenido
La concesión de la plaza de toros de Valencia, en el aire
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…