zamora

Talavante, Rufo e Ismael Martín, tres estilos y un triunfo en Toro

José Antonio Menacho
domingo 24 de agosto de 2025
Puerta grande para la terna, ante una enclasada corrida de Vellosino

Talavante recibió templado al precioso colorado de Vellosino que abría festejo, acapachado de cuerna y bajo de hechuras pero con volumen y amable expresión. Cumplió en el caballo en un encuentro breve y el quite por chicuelinas resultó ligero. En la muleta rápidamente destacó la gran calidad del toro, volcando la cara de forma espectacular por ambos pitones, humillando y yendo muy largo en series por ambos pitones en series de muletazos ligadas y limpias pero mecánicas, por lo que el trasteo apenas llegó al tendido. La estocada quedó caída y provocó vomito, quedando el premio en una oreja.

Tomás Rufo, que sustituía a Morante, recibió al segundo en los medios tras salir sueltecito, fijándole con despaciosidad y mano baja rematando con una lentísima media en la boca de riesgo. También acapachado pero de hechura más basta que el anterior, también mostró nobleza y calidad en sus viajes aunque menor poder tras el único encuentro con el peto. Saludaron en banderillas Fernando Sánchez y Sergio Blasco. El inicio a dos manos en tablas tuvo sabor y ya en la primera serie por la derecha Rufo puso el ralentí y aprovechó la enclasada, lenta y larga embestida para reducirla desmayado y reunido con ella. Por la izquierda la calidad del toro era superlativa, yendo largo y templado en la muleta de Tomás, que lo cuajó a placer y mejor aún de uno en uno que cuando le apretaba para ligar. Finalizó en cercanías por circulares invertidos dejándose llegar el toro a los muslos, pero un pinchazo previo a una gran estocada dejó el premio en una oreja.

El salmantino Ismael Martín recibió al tercero con una larga cambiada para continuar lanceando con ambas rodillas en tierra y terminar en los medios con una media también de hinojos. Lo llevó al caballo galleando por chicuelinas y el toro empujó con clase. El quite por gaoneras resultó ceñido y en banderillas puso al público en pie tras clavar con autoridad y sobre todo tras el par de la moviola y juguetear con el toro hasta pararlo corriendo hacia atrás. Más anovillado que sus hermanos, el toro también sacó calidad, arrancándose de largo a los medios donde Ismael inició faena toreando de rodillas y embistiendo con más chispa e igual duración que sus hermanos. Ismael buscó y consiguió la ligazón por ambos lados, llegando mucho al público. Finalizó en cercanías y la espectacular estocada puso en sus manos las dos orejas de un público enfervorizado.

Al cuarto costó recogerlo de salida hasta que Talavante lo sujetó en los medios por verónicas a pies juntos. Tras una lidia anodina brindó al público e inició la faena en el tercio por estatuarios a un toro que empezó parado pero al que puso a embestir por ambos lados viniéndose arriba y consiguiendo el torero unas veces ligar y otras componer de forma lucida. Las luquecinas en el tercio primero y unas ajustadas bernardinas después calentaron a la parroquia, que tras una estocada entrando recto pero que colocó desprendida puso en su esportón otro trofeo.

El quinto se dejó torear poco de salida. Más serio que sus hermanos, recibió un puyazo largo. Llegó a la muleta justo de fuerza, acusándolo en el inicio rodilla en tierra de Rufo, que lo movió por ambos pitones con menor lucimiento porque las embestidas aunque nobles y repetidas no tenían el ritmo y la profundidad de sus hermanos. Muy firme siempre, le fue acortando distancias hasta meterse entre los pitones y desplantarse tirando la muleta. Un pinchazo hondo y un descabello dejaron el premio en una oreja.

Laborioso de parar el último de la función, despertó en el caballo en el que se le cuidó. Le sacó Ismael del peto por espaldinas y volvió a poner la plaza en pie en banderillas por sus recursos, el encontrar toro en todos los terrenos y su variedad. El animal llegó a la muleta con ímpetu geniudo e Ismael le respondió con firmeza y bajándole la mano, atemperándole por el derecho en los primeros compases y pudiéndole mucho, a lo que el toro respondió yendo a menos y protestando. Ismael se metió en su terreno, montándose casi encima, hasta el punto de resultar prendido sin consecuencias. Otra estocada espectacular de ejecución que precisó de un descabello puso en sus manos otras dos orejas, resultando el triunfador del festejo y saliendo junto a sus compañeros de terna en hombros.

Toro. Domingo 24 de agosto de 2025. Toros de Vellosino. Alejandro Talavante, oreja en ambos; Tomás Rufo (que sustituye a Morante), oreja en ambos; e Ismael Martín, dos orejas en ambos. Entrada: Tres cuartos.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando