La Plaza México lleva un tiempo aplicando una censura sobre las cornadas. Lo hace en base a un supuesto sentimiento humano de no mostrar aquello que resulta desagradable. Y, sin embargo, el argumento de esta “sensibilidad” cuyo resultado es la autocensura, no es sentimiento sino sentimentalismo. No es argumento sino claudicación. No es mejorar la imagen del toreo y la Fiesta, sino falsificarla y adulterarla. Es una innegable bajada de pantalones que hacemos para ser “admitidos” por la riada social de prohibicionistas, animalistas y lo socialmente admitido: no existe la sangre.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2194
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2194 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2194 para Android
La ganadería de Luis Algarra ha herrado esta semana los machos del guarismo 5. En…
Con motivo de la festividad de Todos los Santos realizamos un recorrido por algunos de…
En cuanto a corridas de toros y novilladas con picadores la nueva normativa establece que…
El diestro sevillano ha presentado parte médico y no podrá actuar en ambos festejos de…
Ante la gravísima situación que podría acarrear para el ganado bravo español y francés la…
Te contamos las claves de esta nueva enfermedad que puede poner en jaque al ganado…