Categorías: Opinión

La corrida de Badajoz

No me apetece escribir nunca de los acontecimientos que no veo con mis ojos. No estuve en Badajoz en la corrida del lunes 25, de forma que me he leído todo lo que he podido y he logrado sacar algunas conclusiones...

No me apetece escribir nunca de los acontecimientos que no veo con mis ojos. No estuve en Badajoz en la corrida del lunes 25, de forma que me he leído todo lo que he podido y he logrado sacar algunas conclusiones. Después de leer diez textos, como mínimo, queda claro que fue una corrida de toros muy emotiva por la rivalidad entre El Juli y José Tomás. No hay ninguna duda sobre el tirón que tiene Tomás, sobre todo si sólo torea tres corridas en un año. Si en lugar de 3 al año fueran 33, la cosa sería diferente.

Si José Tomás toreara en la mayoría de las ferias, su presencia dejaría de ser un acontecimiento excepcional. Supondría la presencia de un torero de impacto en una feria de provincias, de tal forma que los medios de comunicación le darían un  tratamiento normal. El Juli, torero fundamental de estos tiempos, no llena las plazas, según se comenta con cierta mala intención. Probablemente si toreara tres al año y los medios le dedicaran una atención especial, entonces El Juli alcanzaría esa condición de torero distinto capaz de llenar las plazas con su presencia. Pero El Juli quiere torear donde le dejan, es decir que es un torero cuya contratación es racional, de forma que su presencia en una Feria de provincias no adquiere rango de acontecimiento. El Juli ha demostrado en Badajoz que desde el punto de vista taurino no tiene nada que envidiarle a Tomás, así que es necesario un proceso de estudio de mercado para que su nombre sea sinónimo de torero único.

Que Tomás es un torero emocionante no quedan dudas. Entre mis recuerdos inolvidables figuran una Beneficencia en Madrid con el viento azotando y el torero allí firme ligando naturales; las tardes de Málaga, El Puerto o una Goyesca para la historia. En Badajoz ha mostrado una adecuada condición física y que su toreo mantiene los principios que lo llevaron a ser un mito.  José Tomás es un torero enorme. Por eso mismo, si es un torero enorme no se comprende su falta de compromiso con la Fiesta en estos delicados momentos. José Tomas, por sí mismo y por lo que supone de acicate para sus compañeros, es necesario en el circuito de las ferias. Me importa un rábano que cobre un dinero desproporcionado. No creo que sea un atracador para las empresas. Pero es necesario que se anuncie en las feria con los toreros que están dando la cara tarde a tarde y con un ganado acorde a cada plaza. Lo de Badajoz fue una corrida para plaza de segunda. De siempre, los toreros han  toreado en plazas de segunda toros más cómodos, pero antes habían dado la cara en las plazas de primera. No me vale que ahora recuerden que Manolete un año toreó una tarde en una temporada. No, para torear toros chicos en Badajoz hay que torear antes toros serios en las plazas de primera.

En fin, que en Badajoz se vivió una tarde emotiva con un festejo propio de plaza de segunda. Fue importante, estoy seguro, pero a Tomás le pido que piense que su papel en la Fiesta es algo más que tres corridas año ganando un dineral. Ha comprobado que hay toreros, como El Juli, que pueden hacerle sombra, así que debe torear con normalidad. En el fondo, sin conocerlo, me parece que a Tomás no le gusta el circo mediático y baboso que se ha montado en torno a su tarde en Badajoz. Si va por libre como pregona, me parece que quiere una Fiesta con menos aduladores (y aduladoras) buscando calificativos ridículos en sus crónicas para tratar de halagarle.    

Acceda a la versión completa del contenido

La corrida de Badajoz

Carlos Crivell

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

1 hora hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

2 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

2 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

2 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

8 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

9 horas hace