Categorías: Noticias

"La corrida es un ejemplo del compromiso de Iván Fandiño con la Tauromaquia"

Los seis ganaderos del festejo -Joao Folque, Javier Morales, Salvador García Cebada, José Escolar, Adolfo Martín y Victorino Martín- analizaron y describieron los toros que lidiarán.

El Gran Teatro Ruedo de Las Ventas, decorado para la ocasión con las siluetas de los seis toros, ha acogido la puesta de largo del que será uno de los acontecimientos de la temporada: la encerrona de Iván Fandiño el próximo 29 de marzo, Domingo de Ramos, en la plaza de toros de Las Ventas donde se enfrentará a seis toros de Palha, Partido de Resina, Cebada Gago, José Escolar, Adolfo Martín y Victorino Martín.

El acto ha sido conducido por el Jefe de Comunicación de Taurodelta, José María Baviano y al mismo han asistido 300 personas. Junto al protagonista de la tarde, Iván Fandiño, han estado presentes el empresario de Las Ventas, Manuel Martínez Erice, y los seis ganaderos que lidiarán en el festejo. El acto se ha abierto y cerrado con un vídeo con imágenes de Iván Fandiño y de los toros que va a estoquear.

En su intervención, Manuel Martínez Erice, calificó el espectáculo como "algo extraordinario que define el compromiso ejemplar de Iván Fandiño por la Tauromaquia". Asimismo, el empresario subrayó: "En estos momentos que vive la Fiesta, la mejor defensa que se puede hacer de ella es en el ruedo y una manera es lo que va a hacer Iván el Domingo de Ramos. Como empresario de Madrid y aficionado, te quiero dar las gracias", afirmó dirigiéndose al torero vasco.

Tras el empresario Manuel Martínez Erice, tomaron la palabra los ganaderos, quienes unánimemente tildaron "de gesta" lo del torero de Orduña. Cada uno de ellos definió y describió el toro que lidiará. Joao Folque, ganadero de Palha, explicó: “Es un toro con capacidad para lidiarse en Madrid y de una reata muy sólida. El gesto que hace Iván es un compromiso sin trampa ni cartón”. Javier Morales, propietario de Partido de Resina, añadió: “Es un toro cinqueño, cornalón y muy bajo. Estoy convencido de que va a ser un toro ovacionado de salida”. Por su parte, Salvador García Cebada, comentó: “Traemos un toro de una reata muy buena, con un trapío acorde a lo que exige esta plaza”.

Cerraron las intervenciones José Escolar, Adolfo Martín y Victorino Martín. El primero de ellos afirmó: “Es un toro muy serio y con trapío”. “El nuestro -explicó Adolfo Martín- es cinqueño, un toro muy clásico de mi casa, cornivuelto y bajo. Actualmente mi ganadería está embistiendo con mucho temple y humillando mucho. Lo de Iván es un compromiso que honra a los aficionados y a la Fiesta”. Por su parte, Victorino Martín dijo: “Con el toro que traemos no vamos a hacer otra cosa que colaborar con uno de los compromisos más tremendos que puede asumir un torero en toda su carrera que es matar seis toros al inicio de la temporada y de seis hierros que no se lo van a poner nada fácil”.

Acceda a la versión completa del contenido

"La corrida es un ejemplo del compromiso de Iván Fandiño con la Tauromaquia"

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

9 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

28 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace