Noticias

La coyuntura existe… ¿Y si volviese Ponce?

De despedidas, reapariciones, de idas y venidas, adioses y saludos, del maestro que vuelve o no vuelve se habla en las tertulias, también en las redes, sobre todo en las redes. Es añoranza, pero también necesidad de novedades. Es natural, son las cosas del querer, en este caso de los toreros, se van pero vuelven en su mayoría, es puro ADN. En ese tercio se va Juli y es gran protagonista. Lo hace con todos los honores, hay que reconocerle y se hace sin reservas. Sus últimas actuaciones desde Bilbao se ofician con unas previas cargadas de emoción y reconocimiento con una unanimidad que choca con el trato que le dispensaron mientras peleaba a brazo partido para mantener el liderazgo durante veinticinco años. En realidad, nada nuevo en el toreo: subidón, exigencia y reconocimiento, ese es el proceso en la trayectoria de los grandes. Se va Morante o eso se rumorea, lo que sí parece seguro es que piensa levantar el pie de las contrataciones, aunque una cosa es contratarse y otra poder cumplir como se está viendo este año en el que la dichosa muñeca le ha traído a mal traer, a él y a los empresarios, no tanto a los compañeros que esperaban expectantes y ansiosos las sustituciones (que nadie se rasgue las vestiduras, es puro profesionalismo, siempre fue así, una sustitución puede ser la llave de una remontada, Domínguez y Yiyo en el recuerdo); se va López Chaves que no tiene el rango de los anteriores pero sí su prurito de torero bravo que dejará hueco en las corridas más fuertes que también necesitan de novedades.

La retirada de Juli y la reducción de contratos de Morante ayudan a creer

Y en ese ambiente toca hablar de reapariciones y se habla de la vuelta de Ponce que se fue de un día para otro, sin los reconocimientos que merecía su trayectoria y con mucha sorpresa. En el entorno del matador ni confirman ni desmienten, el maestro por su parte con la retirada se retiró del teléfono y ya hace que no descuelga. Se diga o no se diga, el momento, que llegar llegará, lo marcará la estrategia. Las retiradas mentadas crean una coyuntura favorable, el próximo año faltarán nombres de primer nivel para determinados carteles y referentes para el gran público a la espera de la consolidación de los que vienen apretando y Ponce no solo reúne esas cualidades, sino que se debe y debe a la afición (y le deben a él) una despedida a la altura de lo que ha sido en el toreo.

Dominguín, Bienvenida, Vázquez y Ordóñez volvieron en circunstancias parecidas

Un invierno Dominguín y Bienvenida, ya muy retirados, vieron la coyuntura, testaron el ambiente en un festival y volvieron; años más tarde en situación parecida, volvió a detectarse espacio en el escalafón y lo hicieron Manolo Vázquez y Antonio Ordóñez al que frenó casi de inmediato una lesión; tiempo después lo intentó sin suerte El Cordobés en el festival del Nevado (el que lanzó a Joselito)… fueron reapariciones en las que influyó mucho la coyuntura, había sitio y hasta necesidad de novedades en el escalafón y aparecieron. Así que, por qué el próximo no puede ser el año de Ponce, la coyuntura, insisto, existe, los rumores existen y los rumores son la antesala de la noticia. Es verdad que el año pasado por estas fechas también existían y no se confirmaron. Sondeos ante las empresas hubo, pero no vería la mejor coyuntura, y se esfumó la posible vuelta. Para los carteles estelares estaba Juli, estaba Morante y persistía la duda de cómo iba a responder el público cuando aún estaban tiernas las cicatrices de la pandemia. Este año todo parece más claro, sobre todo que el público a los carteles en los que se apretujan las figuras responde. Así que ¿por qué no volver?... se lo debe el maestro a su propio currículo y se lo debe a sus partidarios, así que volver volverá.

Acceda a la versión completa del contenido

La coyuntura existe… ¿Y si volviese Ponce?

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

5 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

6 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

6 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

6 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

12 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

13 horas hace