Hacía 59 años que el primero del escalafón de matadores de toros no toreaba tan poco. Atrás quedan los récords históricos de Juan Belmonte, que en 1919 toreó 109 corridas de toros, el de Manuel Benítez “El Cordobés” o el último de Jesulín de Ubrique, que alcanzó a torear 161 tardes en la misma temporada. Cifras que parecen ya inalcanzables en tiempos de una crisis que está reduciendo los festejos taurinos de una manera considerable.
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
La crisis llega a los líderes
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza