Categorías: Noticias

La cumbre de Manzanares y un colosal Roca Rey ponen el broche de oro en Lima

Morante de la Puebla firmó una faena muy torera frente al primero y paseó un trofeo. Buena corrida de García Jiménez.

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE MATÍAS DEL FESTEJO

VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

Fotos: MATÍAS

Con un lleno en los tendidos y un gran ambiente arrancó la última corrida del abono. El público obligó a saludar a la terna antes de que saliese un primer toro de García Jiménez de buena condición, noble pero falto de fuerza y que permitió a Morante de la Puebla expresarse con su personal sello. El sevillano dejó pasajes preciosos dentro de una labor muy torera. Sobre ambas manos los muletazos surgieron ligados, con cadencia y temple. Un cambio de mano fue bellísimo para iniciar una tanda al igual que un ramillete de molinetes y una trincherilla en los compases finales. Mató de una estocada entera y paseó una oreja. Su segundo fue un toro deslucido, justo de fuerza, rebrincado y que se defendió más que embistió. Morante, que basó su faena sobre la mano derecha, aplicó temple y suavidad en una labor que si bien no fue ligada, tuvo muletazos sueltos de bella factura. Mató de una buena estocada, un punto desprendida y fue silenciado.

Manzanares perdió la oreja tras emborronar con la espada su faena al segundo, un ejemplar al que toreó bien por el pitón derecho a la verónica. La faena, cimentada sobre la mano derecha, tuvo la virtud de la ligazón y la mano baja ante un animal que humillaba. Una sola tanda al natural ante un toro a menos. Volvió a la derecha para ligar un par de series más antes de finalizar de dos pinchazos en la suerte de recibir y una estocada entera.

Manzanares le cuajó al quinto un auténtico faenón. Obra cumbre del alicantino que se encontró enfrente a Veraneante, un bravo toro de la familia Matilla que fue premiado a la postre con la vuelta al ruedo. De principio a fin y sobre ambas manos, la faena de Manzanares alcanzó cotas muy altas. Empaque, clase, belleza y gusto en el toreo en redondo, el cenit de la faena llegó en una tanda al natural excelsa, perfecta. La figura erguida, la naturalidad, el relajo y un temple exquisito. A cámara lenta los naturales. El de García Jiménez se arrancó con prontitud para embestir por abajo, con recorrido, entrega y ritmo y Manzanares lo toreó con ajuste, despaciosidad, asentado en los talones. Soberbio. La faena de la feria ante el mejor toro del abono. La obra, rematada de un estoconazo en la suerte de recibir, no pudo tener mejor final. Dos orejas de ley.

Roca Rey armó un auténtico alboroto frente al tercero, al que recibió con una larga cambiada en el tercio. A partir de ahí, el peruano se mostró arrollador. Tras brindar al respetable y la apertura por estatuarios, ligado a un cambiado por la espalda. Al de García Jiménez, poco franco en los primeros tercios, lo fue haciendo poco a poco Roca Rey en una labor paciente, inteligente y templada. A partir de ahí, todo un abanico de recursos con los pases por la espalda y los circulares invertidos seguidos al cambio de mano. Entrega, capacidad y una facilidad abrumadora. Finalizó por bernadinas antes de dejar una estocada arriba y pasear las dos orejas.

Tras la gran obra de Manzanares, no se quiso dejar ganar la pelea Roca Rey que recibió al sexto con verónicas rodillas en tierra rematadas de una larga cambiada. Se ajustó en el quite el peruano por gaoneras en los medios en una clara declaración de intenciones. Con una arrucina en los medios de hinojos abrió la faena el peruano ante un toro con nobleza y calidad de García Jiménez. Sobre la diestra ligó los muletazos, con ajuste, firmeza y templanza. Encomiable la actitud y la entrega de Roca Rey que fue volteado en dos ocasiones y se la jugó sin trampa ni cartón en el tramo final. Mató de una gran estocada y para él fueron a parar otras dos orejas.

Lima (Perú), domingo 4 de diciembre de 2016. Toros de Hermanos García Jiménez, correctos de presentación y de buen juego en conjunto. El quinto, Veraneante de nombre, de 476 kilos, negro, número 46, premiado con la vuelta al ruedo. Y bueno el sexto, con calidad y humillación en su embestida. Morante de la Puebla, oreja y silencio; José María Manzanares, silencio y dos orejas; Roca Rey, dos orejas y dos orejas. Entrada: Lleno. La terna fue obligada a saludar antes de que saliese el primer toro. Saludaron en banderillas en el sexto Ronald Sánchez y Denis Castillo.

<iframe webkitAllowFullScreen mozallowfullscreen allowFullScreen src="http://www.feria.tv/embed.php?detail=3466&name=&vimeo=194354622&width=480&height=270" width="480" height="270"

Acceda a la versión completa del contenido

La cumbre de Manzanares y un colosal Roca Rey ponen el broche de oro en Lima

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

2 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

2 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

3 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

6 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

8 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

9 horas hace