La semana taurina estuvo dedicada a Morante. A celebrar el triunfo del sevillano en la México, una de esas faenas que se acomodan directamente en la leyenda. Pieza obligada para las videotecas. Fue una danza de perfecta compenetración entre el hombre y el toro, un compendio de inspiración, de toreo alado, creativo, con mucha originalidad, con la gracia que siempre acompañó a la escuela sevillana y un fundamento técnico exacto. Recia, de mucha reunión en lo fundamental y graciosa en los remates y demás adornos de tal forma que rompió la división del gran Pepe Alameda que aseguraba que el toreo era apasionada entrega o graciosa huida, pues en este caso se reunieron los dos conceptos, se apasionó y huyó, pero de qué manera tan bonita. Todo aliñado de las imperfecciones obligadas en las obras de arte que las distingue de los productos de ingeniería.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2047
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2047 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2047 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
La danza de Morante y Peregrino
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…