Cuando la Fundación Toro de Lidia nació, se decidió con buen criterio que tenía que ser quien abanderara la defensa de la Tauromaquia. Para ello encomendó la tarea jurídica a un despacho de abogados que desde el minuto cero puso los cimientos necesarios para ir construyendo el andamiaje defensivo. Durante este tiempo, aunque lenta, la justicia no ha dejado de girar su rueda. Esa misma que el abogado José Miguel Soriano se encarga de engrasar con las diferentes estrategias que desde el despacho Cremades & Calvo-Sotelo tejen para crear un corpus legal y de jurisprudencia tan necesario dada su inexistencia.
- La Fundación ha actuado contra los ayuntamientos que se han declarado contrarios o incluso han prohibido los toros, puesto que no tienen competencias para ello
- José Miguel Soriano: “Peter Janssen está denunciado por coacciones, querella que conlleva cárcel. Sólo falta el pronunciamiento del juez”
- “Las redes sociales no pueden convertirse en un vehículo para cometer delitos. Ahí la Fundación ha sentado unas bases sociales”
- “La justicia es lenta, pero al cabo del tiempo normal en este tipo de procedimientos se están empezando a ver los resultados”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2090
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2090 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2090 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
La defensa de la Fiesta
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza