Noticias

La desencaixonà y El Soro, dos pasiones en la Feria de Julio de Valencia

Tal y como es costumbre en la Feria de Julio de Valencia, la tradicional "desencaixonà" abre el ciclo de festejos. Es un espectáculo único donde la fuerza del toro bravo luce en su máximo esplendor. Una noche mágica donde los aficionados toman su primer contacto con los toros que se lidiarán en la feria. La tradición de ir a la desencajonada continúa inalterable en el tiempo y además del arraigo social, cuenta con un gran número de devotos, la mayoría de ellos provenientes del “bou al carrer”, que llenan las gradas en familia y amigos donde degustan suculentas cenas a la luna de Valencia.

Mucho han cambiado los tiempos, desde que la Feria de Julio era la más importante de España, y eran desencajonadas seis o siete corridas de toros, lo que suponía casi medio ruedo lleno de cajones con los astados. Como aperitivo a este acto, la tradición obligada era realizar una pequeña clase práctica con la lidia de dos erales para jóvenes aspirantes, como sucedió justamente hace cuarenta y cinco años.

Tal y como escribió nuestro director José Luis Benlloch en el libro “Los grandes maestros del toreo valenciano”, “como prólogo a la desencajonada se anuncia un mano a mano entre dos de los pocos chavales que por entonces daban sus primeros pasos en la profesión: Ramón Carratalá “El Moncho”, hijo de un conocido mozo de espadas de la tierra, y Agustín Fernández. Ninguno de los dos resuelve triunfalmente la oportunidad. El anuncio del mano a mano exigía reglamentariamente la presencia de un sobresaliente de espada, para lo que se recurre o mejor se acepta el insistente ofrecimiento de un tal Vicente Ruiz, hijo de un antiguo y modesto torero cómico, que se anuncia El Soro, su segundo apellido, y del que se sabe sólo lo que cuenta Paco Más, su valedor, amigo de la familia que cuenta maravillas del neófito, al que apenas se ha visto trapacear en alguna encerrona de amigos y frente a los toros que se soltaban por las calles para ser embolados".

"Una vez conseguido que le incluyesen como sobresaliente en aquel mano a mano de la desencajonada, sus mentores y el propio torero cayeron en la cuenta de la levedad del protagonismo que le esperaba. En la misma plaza, los matadores anunciados o mejor dicho, sus mentores, le advierten que no le van a dejar hacer un quite. Su padre y Paco Más, insisten y negocian a ver qué se puede hacer. La cuadrilla y los mentores de El Moncho no le dieron opción y se arrastró el primer novillo sin que le dejasen ni asomar. Si quiere que ponga banderillas, le propuso Canina, banderillero que mandaba como un apoderado en la cuadrilla de Agustín, antes de salir el segundo novillo. Pues banderillearé, respondió".

"No lo había hecho nunca. No tenía ni idea. Becerro y chavalote se encontraban en cualquier parte de la plaza, normalmente en terreno poco propicio, momento que el chico aprovechaba para abalanzarse sobre el becerro de tal manera que nunca estuvo demasiado claro quien cogía a quien. El tercer par ya no fue posible. Para entonces el becerro, de la ganadería del matador de toros Julio Aparicio, quién presenciaba el festejo, había impuesto su violencia y hubo que llevarse a El Soro a la enfermería con la sensación de ir muy herido. Fue intervenido de una cornada de consideración en la axila”. Fue su bautismo de sangre, la primera vez que hizo el paseíllo en su plaza, Valencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La desencaixonà y El Soro, dos pasiones en la Feria de Julio de Valencia

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Sebastián Ritter sustituye este domingo a Damián Castaño en Las Ventas

El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…

7 horas hace

Triunfos de Villita, Cristian González, Barroso, San Román...

Los Yébenes (Toledo). Novillos de Amparo Valdemoro. Villita, ovación con saludos y dos orejas; Miguel…

8 horas hace

Castella, Borja Jiménez y Espada, a hombros en Móstoles; Isiegas, profeta en su tierra, la terna brilla con adolfos en Ubrique...

Móstoles (Madrid). Toros de Victoriano del Río (4º bis), siendo el segundo premiado con la…

8 horas hace

El Fandi, Escribano y Colombo, mucho más que banderillas en Utiel

La terna sale a hombros tras repartirse siete orejas de la corrida de Castillejo de…

8 horas hace

El Melli indulta, a hombros con El Cid y Adrián de Torres en Villacarrillo

La terna se reparte seis orejas, dos de ellas simbólicas tras el indulto del sexto…

9 horas hace

Ambientazo en Albacete: colgado el cartel de "No hay billetes"

La expectación se desbordó con la alternativa de Manuel Caballero, que sustituyó a Morante de…

10 horas hace