Categorías: Revista

La difícil regularidad

Acudir a El Cortijillo, en las toledanas tierras de Urda, para entrevistarse con José Luis Lozano es como ir a una de esas prestigiosas universidades en las que eximios catedráticos imparten clases magistrales. En este caso el paraninfo es la tierra que pisa a la par que los toros de los hierros de Alcurrucén, El Cortijillo y Lozano Hermanos, y la cátedra su sabiduría ganadera narrada con esa sencillez que adorna a quienes la humildad engrandece si cabe mucho más sus conocimientos que estriban en todos esos campos por los que ha transitado a lo largo de su dilatada trayectoria.

- “Para mí, las corridas de Toledo, Pontevedra y Talavera de la Reina fueron las mejores de la temporada pasada”

- “En las plazas de primera antes de desembarcarse una corrida pasa por siete y ocho filtros, por eso sorprende que en cinco minutos en un corral se decida sobre esa corrida de la que has estado pendiente todo el año”

- “Ya puedes ser el más estudioso del mundo que al final el mejor ganadero es el que se equivoca menos. La bravura es una cosa tan compleja… lo único que puedes conseguir es el tipo. El comportamiento... eso son palabras mayores”

- “Antes en una corrida cuando salía uno bueno, se decía que había sido una gran tarde. Ahora salen tres buenos, y se dice: Ha habido de todo. ¿Cómo que ha habido de todo? ¡Que salgan tres toros buenos en una plaza de primera es un milagro!”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.211 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.211

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.211 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.211 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

La difícil regularidad

Antonio Girol

Compartir
Publicado por
Antonio Girol

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

3 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

4 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

4 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

7 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

9 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

10 horas hace