Categorías: Noticias

La Diputación de Badajoz defiende el toreo

La Diputación de Badajoz ha aprobado en la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre una moción conjunta de los grupos socialista y popular para proclamar la Tauromaquia como “Obra maestra del patrimonio cultural inmaterial”. Según reza en la moción, la Diputación pacense, reconociendo que la fiesta de los toros es una tradición con implantación y arraigo en la provincia pacense, que constituye un patrimonio cultural, antropológico, histórico, monumental y ecológico de primer orden que debe ser preservado y legado a las futuras generaciones, constituyó el Organismo Autónomo “Patronato de la Escuela de Tauromaquia de la Provincia de Badajoz” con diversas finalidades enmarcadas en actuaciones que contribuyan al desarrollo y fomento de la fiesta taurina en la provincia. Este objetivo, indica el texto consensuado, entiende que debe proyectarse en una perspectiva no sólo provincial sino regional e incluso internacional al considerar que la fiesta de los toros constituye un fondo milenario de la cultura mediterránea heredada por los pueblos latinos, que refleja la sensibilidad de cada uno de los pueblos y comunidades que la comparten, que conforma un núcleo de numerosas fiestas locales, oficios y puestos de trabajo, que da lugar durante todo el año a múltiples actos culturales y encuentros entre aficionados, que la Taurmaquia en Extremadura se asienta sobre la cría del toro en condiciones óptimas de libertad en espacios preservados como reserva ecológica insustituible, que la protección de cualquier expresión del patrimonio inmaterial condiciona la diversidad cultural y garantiza el desarrollo sostenible, y que la fiesta reúne todos los criterios especificados en el artículo 2 por la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, firmada en la UNESCO el 17 de octubre de 2003. Por todo ello se ha acordado proclamar la Tauromaquia por derecho propio “Obra Maestra del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, instar a los gobiernos de España y Extremadura a que adopten las medidas necesarias para la protección y la promoción de la fiesta de los toros, inscribir el presente acuerdo, tanto en la región como en el país, para presentar la candidatura a la lista representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, fortalecer lazos de solidaridad y coordinación en las iniciativas que se realicen con esta finalidad y enviar la moción a los ayuntamientos de la provincia para su adhesión a la misma.

Acceda a la versión completa del contenido

La Diputación de Badajoz defiende el toreo

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

5 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

6 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

6 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

21 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

22 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

23 horas hace