La Diputación de Castellón ha aprobado este martes las bases que regularán la concesión de subvenciones a las explotaciones ganaderas de reses bravas de la provincia. La propuesta, con un montante total de 119.000 euros, ha sido ratificada en la Comisión de Sostenibilidad Territorial con los votos a favor de PSPV, Compromís y Ciudadanos y la abstención del PP; y permitirá que los ganaderos que dispongan de un mínimo de treinta cabezas puedan recibir hasta un máximo de 15.000 euros.
Según los estudios llevados a cabo, existen al menos 36 explotaciones, entre ganaderías y cebaderos, que podrían beneficiarse de estas subvenciones al disponer de un mínimo de 30 cabezas, lo que permitirá que haya algunas de ellas que lleguen a recibir cerca de 15.000 euros.
La línea de ayudas se nutre de las renuncias de las peñas taurinas a las subvenciones que concede el área de Cultura, que suman unos 61.000 euros, y de los 57.450 euros procedentes de los actos de la Escuela Taurina de Castellón que no se celebraron en marzo a consecuencia de la suspensión de la Feria de la Magdalena.
Las subvenciones objeto de la presente convocatoria se destinarán a los gastos propios de las explotaciones ganaderas generados entre el 15 de marzo y el 31 de octubre de 2020, más concretamente relacionado con los siguientes aspectos:
- Alimentación del ganado.
- Productos farmacológicos para la atención clínica exceptuando vacunas.
- Atención veterinaria clínica exceptuando la aplicación de vacunas y pruebas diagnósticas.
- Primas de seguros de vehículos, instalaciones y locales y combustible agrícola.
- Productos de desparasitación, desinsectación y/o desinfección de instalaciones y ganado.
El diputado de Desarrollo Rural, Santi Pérez, ha destacado “el esfuerzo de la Diputación por buscar fondos que ayuden a un sector que, como otros, está sufriendo las consecuencias económicas y sociales a causa de la pandemia de la Covid-19”, recalcando que las ayudas “al menos podrán mitigar en parte las pérdidas del sector”.