Noticias

La Diputación de Valencia presenta un nuevo número de la revista Quites

Acceda a la galería de la noticia

El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) ha acogido este martes la presentación de un nuevo número de la revista taurina “Quites”, editada por la Diputación de Valencia a través de la Unidad de Asuntos Taurinos, que al mismo tiempo ha lanzado una edición especial dedicada al poeta y Premio Cervantes, Francisco Brines, fallecido hace menos de dos años.

La institución provincial continúa así consolidando el renacer de un proyecto cultural que tuvo su etapa dorada en los años 80 y 90, y que en 2019 volvió a salir a los ruedos con el número diez, después de 27 años sin editarse. La revista actual mantiene la esencia y sigue apostando por la alta literatura y la ilustración para ofrecer una visión cosmopolita del mundo de los toros, abordando la fiesta desde un eje intelectual. De este modo, sus páginas se nutren de colaboraciones de figuras referentes del mundo de la cultura, humanistas, pensadores, científicos, poetas y artistas.

En el acto han participado el presidente de la Diputación, Toni Gaspar, el secretario autonómico de Emergencias y Seguridad de la Generalitat, José María Ángel; el periodista y director de “Quites”, Salva Ferrer; la sobrina del Premio Cervantes y presidenta de la Fundación Francisco Brines, Mariona Brines; el torero Luis Francisco Esplá y el poeta Carlos Marzal.

Toni Gaspar ha destacado “que Quites acerca al lector el mundo de la fiesta a través de un enfoque multicultural. Y esa riqueza intelectual es posible gracias a los variados puntos de vista que aportan unos colaboradores pertenecientes a diferentes disciplinas artísticas, literarias y académicas, e incluso procedentes de otros países, unidos todos ellos por su amor hacia la tauromaquia”.

LOS CONTENIDOS

La portada ha sido ilustrada por el artista castellonense Juan Ripollés, y la obra contiene interesantes artículos, entre los que sobresalen los tres dedicados al torero Vicente Ruiz “El Soro” por parte del periodista Salva Ferrer, el torero y pintor Luis Francisco Esplá, y el escritor holandés Pieter Hildering.

Otros artículos destacados son los del líder de los socialistas vascos Eneko Andueza, que analiza la relación entre la izquierda y los toros; el estudio que realiza la alcaldesa de Santander, Gema Igual, sobre la trascendencia de la fiesta en su ciudad; o la defensa sobre el derecho a los toros a cargo del catedrático de Derecho Constitucional y presidente de honor del Consell Jurídic Consultiu, Vicente Garrido.

También se homenajea a toreros históricos como Manolo Granero, al que Enrique Ponce recuerda cuando se cumplen 100 años de su muerte; y al inmortal Juan Belmonte, con un artículo en el que el periodista Miguel Ángel Aguilar habla sobre los terrenos imposibles que pisaba el genio de Triana. Carlos Marzal, Premio Nacional de Poesía y ex director de la revista, tampoco falta a su cita con ‘Quites’, con un poema dedicado a Luis Francisco Esplá.

ESPECIAL BRINES

El número extraordinario titulado “El poeta en el tendido. La mirada taurina de Francisco Brines”, recopila varios artículos que el Premio Cervantes dejó escritos en ‘Quites’ en diferentes números de la revista publicados en los años 80, en los que deja claro su visión sobre la tauromaquia y cómo entendía el poeta de Oliva que debía ser el toreo de verdad, siempre desde un punto de vista crítico y con una escritura sublime. Además se incluye la entrevista que el propio Brines, junto a Tomás March, realizó al escritor de la Generación del 27 Gerardo Diego, que salió publicada en Quites en 1984.

En esta edición especial escriben también el presidente de la Diputació de València, Toni Gaspar, el cual reivindica la figura de Francisco Brines como defensor de la verdad en el toreo; y Carlos Marzal, quien tantas veces compartió asiento en la plaza con el poeta olivense.

Acceda a la versión completa del contenido

La Diputación de Valencia presenta un nuevo número de la revista Quites

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Quintero, de Fermín Bohórquez, abre la corrida de rejones de Sevilla

El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

59 minutos hace

Enchiquerados los novillos de los seis hierros para esta tarde en Las Ventas

A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid

2 horas hace

El artista Humberto Parra expone estos días en el Hotel Colón de Sevilla

Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…

2 horas hace

El escalafón de novilleros rebosa de grandes promesas

Solo citaré dos nombres, pues la lista sería larguísima, un varón y una mujer; Marco…

3 horas hace

Ceret anuncia al sustituto de Rafael de Julia durante la puesta de largo de su feria

La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…

4 horas hace

La difícil conquista de Sevilla

Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza

5 horas hace